Embed - Protesta de TAXIS contra las aplicaciones en MENDOZA
Para Mema, los organizadores de la protesta de taxis “quieren instalar el caos en una provincia en la que no estamos acostumbrados”; e insistió en que se “pueden manifestar, pero coordinado con la Policía y sin cortar el tránsito”.
El reclamo de los taxis y la respuesta de Gobierno
“Las aplicaciones son muy baratas y hay superpoblación de autos truchos porque el Gobierno no controla”, explicaron los tacheros, durante la protesta que llegó a Casa de Gobierno y se trasladó al Nudo Vial de la Ciudad de Mendoza.
Según dijeron, la manifestación incluyó reparto de panfletos y tenía la finalidad de ser “pacífica”. De la misma, participaron taxistas de otras provincias como San Juan, San Luis, Córdoba y Santa Fe, que se sumaron a la lucha. “Queremos salvar nuestro trabajo porque nos estamos hundiendo. El taxi no puede morir”, dijeron.
taxis protesta en nudo vial contra remises
Taxis protestaron contra las apliaciones de transporte.
Foto: Cristian Morón/Nihuil
Natalio Mema, quien calificó la protesta como “política”, explicó en No tenés Cara, por radio Nihuil, que la petición presentada por los taxistas “tiene lo mismo que ya venimos conversando con Aprotam (Asociación Propietarios de Taxis Mendoza)”.
El ministro señaló muestra del diálogo que mantiene con las autoridades es la autorización que salió en las últimas semanas para que los taxis puedan cobrar por debajo de la tarifa propuesta oficialmente. “Y en la Legislatura tenemos un proyecto para endurecer sanciones para aplicaciones que no cumplen, que no son la mayoría”, dijo.
Mema destacó que se incorporarán otros 200 taxis al sistema y que así llegarán a 2.000, superando la cantidad de vehículos de plataforma habilitados, que son 1.800 –dentro de los cuales hay 500 que son taxis-.
Marcha de taxis con “fines políticos”
Esa fue la interpretación que hizo el ministro Natalio Mema desde Casa de Gobierno. “Han convocado a gente de Santa Fe, de San Juan, de Córdoba. Es una cuestión electoral”, analizó.
Y aclaró que “Mendoza permite la manifestación, pero permitiendo la circulación, siempre en el marco de la ley”.
policia en la protesta de taxis
Los taxistas reclamaron más control por la superpoblación de remises truchos.
Foto: Cristian Morón/Nihuil
El ministro interpretó, además, que parte del reclamo de los taxistas tiene que ver no con la falta de controles, sino con los controles a los taxis: “Hay vehículos en mal estado. La queja es que los controlamos a ellos”.
Y ratificó el camino: “La reglamentación es moderna y el único beneficiado es el mendocino y el turista y vamos a seguir por ese camino porque se trata de un beneficio general”.
Sobre las aplicaciones dijo que “pagan impuestos, tienen seguro, los conductores tienen carnet profesional” y que, además, “por ley los vehículos deben ser más nuevos y realizarse la revisión técnica cada 3 meses”; justamente para “no generar una competencia desleal”.
Desde Gobierno no entienden que haya un desproporcionado de las apps: “Que haya más choferes habilitados no significa que todos estén circulando. El taxi sigue siendo un servicio muy importante porque puede levantar por la calle”.
Sobre el grado de la protesta de taxis y su vinculación con cuestiones políticas, Mema agregó: “Hoy se escucharon gritos de barrabrava, insultos, bombas de estruendo. Mendoza no tiene por qué acceder a este tipo de acciones. No se puede generar este caos con fines políticos”.
Lo dijo un día después del intento de saqueo de un camión lleno de carne que volcó del Acceso Este, en Guaymallén. "Se enrarece el clima por las elecciones", expresó Natalio Mema también sobre este hecho. "Se quiere generar una especie de caos", agregó y pidió orden: "Necesitamos mantener el camino en Mendoza; también en las urnas. Estamos en una crisis larga, pero necesitamos salir fortalecidos en este proceso electoral".
Producción de video: Matías Pascualetti.