Compra directa

Medicamentos importados de la India: pacientes con diabetes son los destinatarios de las drogas

Provenientes desde la India, llegaron a Mendoza 3 millones de dosis de clorhidrato de metformina, que comenzarán a ser entregadas desde la semana próxima

Los primeros medicamentos que importó Mendoza desde la India son para la atención de pacientes con diabetes. Este viernes se informó sobre la llegada de 3 millones de dosis por 150 mil dólares. Según confió el ministro de Salud, Rodolfo Montero, esta primera compra incluyó sólo dosis de clorhidrato de metformina, utilizado para el tratamiento de la diabetes.

Pero lo que se busca es “abrir una puerta para bajar el precio de los medicamentos” en general y ya se tiene programada otra compra pero de Chipre.

De hecho, su ministerio ya se encuentra en negociaciones para la importación de otros tipos de medicamentos. El nuevo lote será para tratar la epilepsia, la diabetes y algunos de alto costo para el sector sanitario como oncológicos y de salud sexual y reproductiva, detalló a Radio Nihuil.

medicamentos india.jpg
Los medicamentos importados. 3 millones de dosis de clorhidrato de metformina para la diabetes fueron compradas a laboratorios de la India.

Los medicamentos importados. 3 millones de dosis de clorhidrato de metformina para la diabetes fueron compradas a laboratorios de la India.

El gobernador Alfredo Cornejo también contó que ya están en tratativas con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para importar otra partida de medicamentos, los cuales llegarían en abril.

Entrega del medicamento para la diabetes

La directora de Farmacología de la provincia, Cecilia Orueta, confirmó que las primeras dosis que arribaron a Mendoza de la India estarán a disposición de los pacientes desde la semana que viene en las farmacias de los hospitales públicos y los centros de salud.

“Estamos adquiriendo medicamentos para la diabetes a precios muy accesibles”, resaltó la funcionaria. De hecho aseguraron que el ahorro asciende al 50%.

La cantidad de dosis importadas en esta ocasión, 3 millones, servirá para abastecer la demanda de los próximos 6 meses.

En el arribo de los medicamentos también estuvo el ministro de Hacienda, Víctor Fayad, responsable de las cuentas de la provincia. “Esto nos permite contratar en mejores condiciones y acceder a un universo de proveedores que hasta el momento no teníamos en cuenta”, expresó y alentó a que esta apertura se traslade a otras áreas, más allá de Salud: "Lo que buscamos en general que cada vez más proveedores y oferentes se presenten a las compras públicas”.

Temas relacionados: