Vacunación en Mendoza

Malestar en la Policía porque no avanza la vacunación: hay 216 efectivos con Covid

De casi 10.000 integrantes de la Policía y fuerzas de Seguridad sólo se han vacunado a unos 2.000. No recibirán las dosis de Covax que arribaron a Mendoza

Entre policías, penitenciarios y personal no policial del Ministerio de Seguridad se notó un gran malestar este martes, cuando algunos uniformados confirmaron que no serán vacunados con las 32.000 dosis de Covax que recibió Mendoza este lunes, ya que irán a los mayores de 60 años. Según fuentes ministeriales, la vacunación del personal de la Policía se retomaría este fin de semana con dosis de Sputnik V que arribarían a la provincia.

"Acá nadie dejó de trabajar, estamos en la calle todo el tiempo en los controles y retenes y nos exponemos incluso cuando vamos a desactivar decenas de fiestas clandestinas llenas de jóvenes que evidentemente no están respetando los protocolos para el Covid", se quejaron algunos efectivos.

Sucede que hasta la semana pasada de los 9.763 efectivos sólo se habían inmunizado a unos 2.000 uniformados, por lo que aún restan otros 7.763 por recibir alguna dosis contra el Covid.

A eso se suma que tal y como se incrementaron los contagios en la provincia, también crecieron los casos de Covid positivo en la fuerza. Hasta este martes eran 216 los uniformados con Covid. De esa cifra 110 eran del Gran Mendoza, 67 del Sur provincial, 28 de la zona Este y los 11 restantes provenían del Valle de Uco.

De esos 216 casos positivos, 28 se registraron en las últimas horas y a ellos hay que sumar otros 127 efectivos aislados por contactos estrechos con casos positivos.

Esos contagios sumaron preocupación a los policías que hicieron correr el malestar en varios grupos de Whatsapp y las redes sociales.

Ante eso Diario UNO consultó al Ministerio de Seguridad para corroborar cuándo se retomaría la inmunización de los integrantes de la fuerza y la respuesta fue que se espera que hacia el viernes llegue a Mendoza una nueva carga de vacunas Sputnik V, "de las cuales 2.000 se destinarían a la Policía" adelantaron y confirmaron que se priorizarán a aquellos cuyas funciones sean estratégicas y de acuerdo al riesgo y exposición que sus tareas les signifiquen.

Temas relacionados: