Diosdado Cabello.jpg
El gobierno de Nicolás Maduro anunció la liberación de Pablo Carrasco, el mendocino detenido arbitrariamente en Venezuela.
“En su compromiso constante con la vanguardia tecnológica, la seguridad y la protección de sus usuarios, R4 participa activamente en el segundo Congreso Internacional de Ciberseguridad. En este marco, Gonzalo Carrasco, experto en la materia y Red Teamer de 99HAT, comparte 5 errores cruciales que debemos evitar para no ser blanco de ciberdelincuentes. ¡Mantente alerta! Evita estas equivocaciones y reduce el riesgo de ser víctima de fraudes", anunciaron desde la organización de la conferencia.
Nahuel Gallo, el antecedente que atemoriza al gobierno
Tras la detención del mendocino, el gobierno de Javier Milei recomendó no viajar a Venezuela: "Dejen de viajar a ese país. Los tratan de rehén".
La advertencia del Ejecutivo viene por dos motivos puntuales: según fuentes oficiales venezolanas, hasta el lunes pasado hay 38 personas detenidas -21 venezolanos y 17 extranjeros- por supuestos vínculos con planes de sabotaje a escala mundial para boicotear los comicios del domingo.
gendarme nahuel gallo y su familia.jpg
El gendarme argentino, Nahuel Gallo, está detenido en Venezuela desde diciembre de 2024.
El otro es el caso del gendarme argentino Nahuel Gallo. Detenido en Venezuela el 8 de diciembre de 2024 cuando viajaba desde Mendoza al país caribeño para pasar las fiestas con su esposa y su pequeño hijo. En el aeropuerto, la Policía de Maduro lo detuvo y le atribuyó formar parte de una agrupación que tenía todo en listo para asesinar a la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
Una detención, no solo arbitraria, sino que viola todas las normas de derechos humanos afianzadas a nivel internacional hace años: sin comunicación con su familia, sin un proceso judicial público en su contra y, mucho menos, asistencia legal (aunque abogados mendocinos trabajan en el caso).
La familia de Gallo se sumó al reclamo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos
El buffet de abogados, Fallet Varela, liderado por el letrado Carlos Varela Álvarez trabaja desde Mendoza para que avance la investigación por el caso de la detención de Nahuel Gallo en la Corte interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Griselda del Valle Heredia, madre del gendarme que prestaba servicios en la villa de Uspallata, y sus hijos Adriana, Daiana, Armando y Kevin Gallo estuvieron en Mendoza para resolver asuntos atinentes a Nahuel Gallo y se conocieron con los profesionales.
Actualmente, el proceso en la CIDH está en estado de admisibilidad y Venezuela deberá dar una respuesta sobre el paradero y situación judicial del argentino en cuatro meses, según explicó Varela Álvarez.
Si no lo hace, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos podrá seguir adelante y emitir un informe de fondo.