El presidente Mauricio Macri encabezó el acto en el auditorio Ángel Bustelo en el que se presentaron los precandidatos a diputados nacionales por las provincias de Cuyo.
El primer mandatario nacional y precandidato a la reelección fue presentado por el gobernador y precandidato a diputado nacional Alfredo Cornejo.
Fue recibido al ritmo de la canción Un día perfecto de Estelares y habló durante 17 minutos en el centro del escenario.
Pidió el apoyo del electorado en las PASO nacionales del 11 de agosto bajo el argumento de que ese domingo los argentinos tendrán la chance de elegir entre "el futuro o volver al pasado".
"Debemos salir a la calle para convencer a los que no están seguros. Que cada uno salga a convencer a diez más", arengó en tono evangelizador.
Celebró haber venido a Mendoza por doceava vez en su mandato y felicitó a Cornejo. "Antes de fin de año tenemos que licitar Portezuelo del Viento, gobernador", le dijo en tono cómplice. Y Cornejo le correspondió con una sonrisa llena de dientes. Orgullosa mientras todos aplaudían alrededor.
Las críticas al kirchnerismo se multiplicaron: "No queremos volver a las licitaciones amañadas de obras y que no empiezan nunca”.
Te puede interesar: La dura crítica de Cornejo contra La Cámpora
Macri aseguró que quiere seguir transformando el país pero destacó que “aún falta muchísimo. Estamos a mitad del río. Entre el pasado que vamos a dejar atrás y el futuro: los 20 años de crecimiento del país”, manifestó.
El mandatario presidencial agradeció por la paz de los últimos meses y manifestó que la herencia dejada por el kirchnerismo “fue muy pesada”.
De hecho, criticó a la gestión K al acusarlos de “acomodar” licitaciones y de "dinero que va a parar a los bolsos y a los bolsillos", en alusión a José López.
“No queremos volver a las licitaciones amañadas de obras que empiezan y no terminan nunca, ni a los fondos que van a los bolsos y bolsillos de los funcionarios”, afirmó.
El mandatario reconoció que la situación "es dura" y agradeció la compresión de los argentinos.
La sequía y la pérdida del crédito durante 2018 fueron mencionados por Macri como factores de complicación para su mandato
"En todos estos meses, principalmente los últimos hubo paz, tranquilidad y confianza en lo que estamos haciendo", manifestó.
"Esta es una elección bisagra en nuestra historia", explicó Macri y cargó contra el kirchnerismo acusándolos de ocultar los datos de evaluaciones escolares.
El Presidente aseguró que no quiere volver a una época "en que los punteros reparten los planes" y pidió que se salga a buscar el apoyo de los indecisos.
"No queremos volver al pasado del maltrato, del cepo y de la corruptela y que se derrumbe la posibilidad de de crear empleos de calidad", explicó.
También la seguridad fue otro de los tópicos abordados.