"Lamentamos una vez más, que en Mendoza haya primado el teléfono de Buenos Aires". Así lo expresó este martes el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, en relación al tratamiento del Presupuesto provincial que deja al gobernador Rodolfo Suarez sin posibilidad de obtener financiamiento para obras (221 millones de dólares) y sin roll over por un monto de $6,4 millones.
Te puede interesar: Así está hoy la niña afgana de la foto popularizada por National Geographic
Tras los cambios en el Senado (donde la votación fue de 23 votos positivos contra 13 negativos), el Presupuesto volverá a Diputados para su aprobación definitiva.
"Lamentamos una vez más que en Mendoza haya primado el teléfono de Buenos Aires, que haya primado la versión de un sector del peronismo, porque es cierto que los intendentes estaban proclives y habían entendido que había un plan de obras que era razonable, que en algunos casos particulares tenían ya algunas fuentes de financiamiento alternativas en muy buenos términos para Mendoza, pero bueno, primó el egoísmo", dijo Lombardi al término de la sesión del Senado.
Con esta posición del peronismo, "los mendocinos nos vamos a quedar sin obras muy importantes como la ampliación del hospital Notti, la ampliación del Lagomaggiore, como la construcción de viviendas para 8.000 familias mendocinas que hoy ven frustrada su ilusión de la casa propia".
El referente del oficialismo en la Cámara Alta, remarcó que "es una posición del peronismo en donde priman los intereses de un sector muy vinculados al Gobierno nacional y que ha tenido un destrato más hacia la provincia de Mendoza y hacia todos los mendocinos. Distinto a como lo venimos sosteniendo a nivel nacional, convencidos de que al Presidente hay que acompañarlo y ayudarlo, y la forma de acompañarlo y ayudarlo es aprobándole las herramientas necesarias para llevar adelante su plan de gobierno".
Lombardi dijo además que "cuando las posiciones son cerradas, son sectarias y obedecen a teléfonos que provienen de Buenos Aires y que bajan una orden de no acompañar, la verdad que se hace muy difícil poder construir una provincia seria y una provincia bien administrada".
"Hoy, que la provincia está saneada financieramente después de recorrer un camino con mucho esfuerzo estos últimos 4 años, para poder volver a pagar sueldos y reactivar la obra pública, no entendemos cómo los intereses políticos pueden prevalecer sobre el interés común", se quejó Lombardi.
A diferencia de varias provincias que ya están al borde del default, los bonos de Mendoza siguen cotizando muy bien -añadió el senador radical-; "no obstante, el peronismo vuelve a poner una traba producto de su interna y de la irracionalidad de algunos que no tienen experiencia de gestión".
“Porque si alguna vez hubieran gobernado al menos un municipio, sabrían lo que significa dejar a un gobernador, en su primer año de gestión, con las manos atadas para poder darle a la gente la oportunidad de vivir un poquito mejor", finalizó.