“La presión impositiva hay que empezar bajarla de manera inmediata. No hay forma de seguir jugando simplemente al ajuste. Lo primero que hay que bajar es el Impuesto a las Ganancias sobre los trabajadores, el impuesto a todo lo que tiene que ver con bienes de inversión, hay que abaratar la inversión para que se puedan comprar máquinas y demás y hay que bajar los impuestos que tienen que ver con la contratación de personal".

Así se expresó Roberto Lavagna, el precandidato presidencial de Consenso Federal en una entrevista con Pablo Pérez Delgado en el programa Conexión Agro de Radio Nihuil

"Entre el 2006, 2007 y el presente la presión tributaria subió ocho puntos. Durante el gobierno anterior de los 4 años últimos, y también una partecita sobre el actual, la presión tributaria se volvió absolutamente insostenible y ha dado lugar a un creciente ennegrecimiento de la economía porque las empresas pymes llegan al punto de que tienen que elegir, entre cerrar o cambiar la forma en que operan y lamentablemente hacen finalmente lo menos malo. Esta es una presión absolutamente insostenible. El gobierno de Macri sigue un programa del Fondo Monetario que consiste en bajar los gastos y mantener los impuestos altos. El resultado es malo” "Entre el 2006, 2007 y el presente la presión tributaria subió ocho puntos. Durante el gobierno anterior de los 4 años últimos, y también una partecita sobre el actual, la presión tributaria se volvió absolutamente insostenible y ha dado lugar a un creciente ennegrecimiento de la economía porque las empresas pymes llegan al punto de que tienen que elegir, entre cerrar o cambiar la forma en que operan y lamentablemente hacen finalmente lo menos malo. Esta es una presión absolutamente insostenible. El gobierno de Macri sigue un programa del Fondo Monetario que consiste en bajar los gastos y mantener los impuestos altos. El resultado es malo”

Retenciones a las exportaciones

“Lo he dicho muchas veces, incluso siendo ministro de Economía, que las retenciones son un impuesto bruto. Bruto en el sentido de que le falta refinamiento, justeza y casi un palazo. Punto. Te lo doy y ya está. Evidentemente eso hay que modificarlo. Las retenciones son un costo, un precio y hoy hay que reordenar casi todos los precios de la economía argentina. Usted tiene tasas de interés altísimas, presión impositiva altísima. En el caso particular del sector agropecuario en el tema de las retenciones todos en niveles altísimos", fue otra de las definiciones de Lavagna.

Acuerdo Unión Europea – Mercosur

Otras definiciones de Lavagna, fueron las siguientes:

“Me tocó, tanto en Bruselas como en Ginebra, ser negociador de parte del acuerdo hace algunos años. Yo soy partidario de un comercio más libre, de una economía más relacionada con el resto del mundo y todo con precauciones porque las asimetrías son muy grandes. Muchos se han jugado de una manera muy fuerte sobre que es un hecho histórico y demás. Yo no creo mucho en esta en este tipo de palabras. Cuando me preguntaron dije:  me voy a poner detrás del presidente francés Macron que es de alguna manera un escudo protector. Él dijo textual: 'Por ahora todo bien'. Después vamos a ver y vamos a seguir muy de cerca el proceso y yo creo que esto es lo que hay que hacer justamente. Seguir muy de cerca el proceso y ver incluso la letra chica y si vamos a poder jugar en una manera más o menos equilibrada o no. En Mendoza y en San Juan pareciera ser que hay algunos sectores que esto lo han manejado con cuidado y que han conseguido alguna ventaja. Para seguirlo y verlo de cerca.”

Temas relacionados: