“Por primera vez el INAI reconsideró y dejó sin efecto sus propias resoluciones a partir del reclamo de una provincia”, valoró Mondotte.
Reconocimiento de ocupación de mapuches en Mendoza
Según contó Mondotte, en 2023 Mendoza se enteró por las publicaciones en el Boletín Oficial que el INAI había dado por terminado el relevamiento territorial en más de 25.000 hectáreas ubicadas en Malargüe y San Rafael. Y que concluía, tras ese estudio, que efectivamente las comunidades mapuches que ocupaban la zona, lo hacían de manera ancestral, lo que les daba derecho a continuar el proceso para reclamar la propiedad de las tierras.
“Se trata de hectáreas que pertenecen a privados y son de enorme valor estratégico. Por ejemplo, por una de ellas, pasa la ruta que va a Las Leñas”, graficó Mondotte.
Tras conocer aquellas resoluciones, se inició un doble reclamo, en sede administrativa y en sede judicial. La que se resolvió primero, afirmativamente para Mendoza, fue la administrativa.
“Faltaron pasos fundamentales y por eso las resoluciones son inconstitucionales. La facultad para reconocer estas ocupaciones es concurrente, de la Nación con las provincias; pero la participación de Mendoza no existió”, explicó el funcionario sobre los argumentos mendocinos a los que hizo lugar la Nación.
En aquellos reclamos, Mendoza también planteó “que no hubo consideración de los fallos de la Justicia de Mendoza ni las órdenes de desalojo. Entonces, no sólo eran nulas, sino que eran un cachivache jurídico”.
Respecto de esta postura nada dicen las resoluciones del INAI de este miércoles; aunque, conforme señaló Mondotte, todo “volvió a foja cero” por lo que podría volver a analizarse no sólo la ocupación mapuche sino también las condiciones de los privados y aquellos fallos judiciales existentes.
“Al día de hoy, uno de los casos tiene orden de desalojo firme de la Justicia local y los propietarios pueden ejecutarlo. Lo que puede pasar luego, es que efectivamente se reconozca la ocupación ancestral, pero conforme a lo que reza en la ley, y se deba proceder a la expropiación”, anticipó el funcionario local.