►TE PUEDE INTERESAR: PASO 2023: municipio por municipio, así fueron los resultados en Mendoza
Además de las ausencias, fue muy alto el porcentaje de votos nulos en San Rafael (8,12%), lo que, según entienden tanto desde el sector de los hermanos Félix como desde Cambia Mendoza, se debe a errores que cometieron los votantes por falta de información o de entendimiento de la boleta única.
Hasta ahora, fueron 7.667 los votos nulos y 880 los que sumaron entre impugnados y recurridos lo que deja un abanico enorme abierto de cara a las generales.
El frente Cambia Mendoza, en tanto, acumula más de 33.000 votos. El doctor Abel Freidemberg, con casi 16.000 votos, será el candidato en septiembre. Superó en la interna a Francisco Mondotte y a Alfredo Andion. Desde la oposición municipal entienden que el caudal de cara a las elecciones generales será mayor, pero tendrá que tener en claro que el propio Freidemberg también sacó menos votos este año que en 2019.
Lo que de cara a las elecciones de septiembre también se tendrá que tener en cuenta para la "pesca" de votos es que el frente que armaron libertarios, el PD y el Partido de los Jubilados logró este domingo casi 8.500 votos, los que significaron un 9% del total.
El precandidato más votado fue Rodolfo Bianchi, un ingeniero libertario que no viene del mundo de la política. Hace cuatro años, la agrupación como tal no participó en San Rafael pero sí lo hizo el Partido Demócrata sacando menos de la mitad de los votos de hoy.
El análisis de Alfredo Cornejo
"El dato importante de las elecciones PASO es que en San Rafael el resultado fue muy parejo, cuando en todas las elecciones a intendente nunca lo fue", graficó el precandidato a gobernador por Cambia Mendoza, quien resaltó a su vez que el peronismo perdió 25.000 votos respecto de los comicios de hace cuatro años.
También desde su sector advirtieron que así como hay 5 puntos de diferencia de frente a frente en la categoría intendente, "en la de concejales solo hay 2". Se cree que esto se debe también a una falta de información del votante, que quizás tildó la casilla para votar a intendente creyendo que lo hacía en la de lista completa por lo que la del poder legislativo municipal quedó en blanco.
"El Gobierno y los partidos tienen que trabajar más en la capacitación porque ahora serán cinco categorías y no será fácil", dijo Cornejo también sobre la boleta única y la cantidad de votos nulos.
"Eran siete administraciones opositoras y el balance para Cambia Mendoza es muy positivo porque si bien ganaron los oficialimos, como era de prever, la elección fue muy buena. Llama la atención la baja performance de algunos oficialismos como en San Rafael donde Cambia Mendoza quedó a escasos puntos", puntualizó el exgobernador.
"Eso le abre a los sanrafaelinos la oportunidad de cambiar y tener un mejor gobierno municipal", agregó y felicitó a Abel Freidemberg por el triunfo, "pero también a Francisco Mondotte y Alfredo Andion por gran elección".
Emir Félix habló de respaldo a la gestión
El intendente de San Rafael, hermano del candidato Omar Félix, destacó que la "comunidad de San Rafael le ha dado otra vez un amplio respaldo a nuestra gestión".
"Desde mañana mismo vamos a seguir trabajando, como todos los días, para que nuestro departamento siga creciendo y desarrollándose", dijo sobre este lunes 1 de mayo.
"En septiembre, Omar Félix representa la continuidad de esta histórica transformación que hemos logrado junto a ustedes, los vecinos de cada rincón de nuestra amplia geografía. Tenemos muchos más logros por delante, nada ni nadie nos va detener", advirtió.