Análisis y opinión

Las charadas de Cornejo, el voto cantado de Suarez y la sal en manos de De Marchi

A viva voz Rodolfo Suarez dijo que quiere a Alfredo Cornejo como su sucesor: "Es el candidato indiscutido". En la UCR, exagerados, lo comparan con Messi

Es curioso: en Mendoza Alfredo Cornejo sigue jugando charadas sobre su futuro político y eso a él le parece muy adecuado; pero cuando analiza la falta de definiciones de la UCR nacional que conduce Gerardo Morales, la reacción es otra. En ese caso sostiene que "se está agotando el tiempo y no se empodera a nadie para la presidencia de la Nación".

El senador nacional por Mendoza entiende que el radicalismo casa-central genera la idea de que no tiene vocación para pelearle al PRO la fórmula presidencial de Juntos para el Cambio (JxC).

Los exégetas de Cornejo, obligados a sobreestimar los firuletes de este político, insisten en que estamos ante un estratega que sabe, como pocos, manejar los tiempos políticos. Tiempos que, aclaran, no siempre son los mismos para los temas provinciales que para los nacionales.

Alfredo Cornejo congreso UCR Mendoza PASO (4).jpg
Alfredo Cornejo, el preferido por el gobernador Rodolfo Suarez para sucederlo.

Alfredo Cornejo, el preferido por el gobernador Rodolfo Suarez para sucederlo.

En el entorno del cornejismo culpan al Gobierno del Frente de Todos por la oscuridad política que sale de ese sector. Y aseguran que eso es lo que tiene a Cornejo expectante y obligado a retrasar sus decisiones. Sin embargo, el propio ex gobernador admite que entre sus socios del PRO nacional hay mucha más claridad: Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Mauricio Macri ya están en las gateras.

► TE PUEDE INTERESAR: De Marchi presentó su proyecto para gobernar Mendoza en 2023 y aceleró el tono de la campaña

Alfredo Cornejo, el N° 10

Rodolfo Suarez parece tener las cosas más claras. El actual titular del Ejecutivo mendocino insiste que su candidato indiscutido para la gobernación es Alfredo Cornejo.Y eso ha sido leído en el partido radical como que indefectiblemente es lo que va a pasar en 2023.

Ningún intendente radical se anima a hacerle frente "al Petiso", ni siquiera el brioso intendente lasherino Daniel Orozco, de quien ya se afirma que podría ir de vicegobernador de Cornejo.

El presidente de la UCR provincial, Tadeo García Salazar, ya empezó a desplegar la alfombra para el regreso "del Alfredo". Con ese "loco afán" (que nos enseñó el tango), el intendente de Godoy Cruz consideró que "contar con Cornejo es como tener a Messi en la Selección".

ulpiano orozco tadeo.jpg
Ulpiano Suarez, Daniel Orozco y Tadeo García Zalazar, tres radicales que sonaban como precandidatos a la gobernación.

Ulpiano Suarez, Daniel Orozco y Tadeo García Zalazar, tres radicales que sonaban como precandidatos a la gobernación.

Una de las explicaciones que da Suarez para batir el parche de "Cornejo gobernador" es que "esa candidatura ordenaría a todo el radicalismo de Mendoza" y le daría más peso a la UCR como motor de Cambia Mendoza, hoy asediada por las críticas que recibe desde las dirigencias locales del PRO y de la Coalición Cívica que acusan a los radicales de no tenerlos en cuenta como socios.

Para echar más sal en la herida, Omar De Machi, machaca con que Mendoza "sigue perdiendo" peso específico frente a otras provincias vecinas como San Juan y Neuquén. Y asustan con la posibilidad de que se rajen de Cambia Mendoza.

Candidato a nada

Al igual que Cristina Krchner, aunque por razones muy diferentes, el actual gobernador de Mendoza ha anunciado que "no seré candidato a nada".

Si Cornejo vuelve a la Gobernación por decisión de los votantes, Suarez tendrá la opción de asumir en su lugar como senador nacional ya que en las elecciones legislativas de 2021 fue votado como senador suplente. Si eso no se da, asegura que no irá como diputado nacional y que regresará a trabajar a su estudio jurídico.

En caso que en febrero próximo Cornejo defina que se postulará otra vez para gobernador, Suarez lo vivirá como un remanso. Es que el apellido Cornejo es un símbolo maligno para el peronismo kirchnerista y, por lo tanto, la principal artillería de la oposición caerá sobre el que busca volver al Barrio Cívico.

Esos mitos

Cornejo es considerado por los K como el principal propiciador de los "mitos mendocinos", esos que el senador del PJ Lucas Ilardo asegura que es necesario derribar. Uno de esos "mitos" es el que afirma que los radicales son más ordenados y austeros para manejar los fondos públicos.

Como ya está definido que la elección provincial será en fecha distinta que el comicio nacional, habrá más chances para que el picudeo partidario entre Gobierno y oposición se amplifique en esta provincia.

Suarez prevé dedicar buena parte de su último año de gestión a dejar solucionados varios temas peliagudos, entre ellos la mala situación financiera de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), la finalización de la concesión del complejo hidroeléctrico Los Nihuiles y el fangote de plata que reclaman las empresas prestadoras del servicio eléctrico por el retraso de las tarifas de ese sector.

Si el deseo de Suarez como gran elector de Cornejo se sigue consolidando, podría hacerse realidad un chiste que escuchamos en un café. Dice así: lo malo para Ulpiano, Tadeo, Orozco y Petri es que el gobernador ha venido a hablar justo ahora que ya no quedan casas para alquilar en la Costa y Brasil está carísimo.