IOSFA
Sede del Instituto de la Obra Social de las Fuerzas Armadas.
Foto: Iosfa
La desmentida de la obra social de las FF.AA.
"Desde Iosfa desmentimos categóricamente las versiones difundidas sobre presuntos contratos irregulares vinculados a la Droguería Suizo Argentina con nuestra obra social", indicó un comunicado difundido este lunes por la entidad que atiende la salud de los miembros de las Fuerzas Armadas.
El documento detalló: "Tal como consta en los registros oficiales de órdenes de compra, la relación comercial con la droguería Suizo Argentina es previa a la actual gestión y se mantiene desde hace varios años, lo que descarta cualquier intento de vincular a esta conducción con supuestas irregularidades".
"Iosfa no tiene convenio directo con ninguna droguería o laboratorio porque compra por licitación pública o compulsa de precios (contratación por urgencia), las cuales son públicas y abiertas a cualquier oferente que desee participar", explicaron.
También señaló la obra social: "Hoy se está invitando a participar en los procesos a más de 85 droguerías o laboratorios. Normalmente por licitación se presentan entre 10 y 19 droguerías y se adjudican a 3 droguerías por renglón con orden de mérito del 1 al 3, según el mejor porcentaje de descuento ofrecido. Actualmente tenemos 8 licitaciónes vigentes y 2 que están próximas a adjudicarse. Como dato de interés, cabe aclarar que en éstas la Droguería Suizo Argentina fue desestimada".
En nuestro sistema tenemos registros de compra a 56 droguerías (todas con órdenes de compra). La prioridad de esta administración está puesta en sanear y fortalecer al Iosfa sobre la base de criterios de transparencia, eficiencia y sostenibilidad financiera En nuestro sistema tenemos registros de compra a 56 droguerías (todas con órdenes de compra). La prioridad de esta administración está puesta en sanear y fortalecer al Iosfa sobre la base de criterios de transparencia, eficiencia y sostenibilidad financiera
Finalmente expresaron: "Rechazamos enfáticamente la utilización política de la salud de nuestros afiliados y reafirmamos el compromiso asumido con una gestión responsable, transparente y sujeta a control, siempre al servicio de quienes han dedicado su vida a la defensa y seguridad de la Nación, razón de ser de nuestra obra social.
Rodolfo Aguiar
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE nacional.
Foto: ATE
Rodolfo Aguiar, contra Luis Petri
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, señaló que hay “hechos graves de corrupción que están a punto de hacer colapsar a una de las mutuales más grandes del país”.
“El accionar del ministro de Defensa y el millonario contrato firmado con esta droguería tienen que ser investigados porque, cuando asumió Petri, la obra social casualmente tenía ahorros por 25.000 millones de pesos. Se los gastaron en medicamentos y no se los entregaron a los afiliados. Todas las prestaciones se encuentran cortadas y todos los hospitales desabastecidos”, señaló Aguiar.
La droguería Suizo Argentina está apuntada por el escándalo de las presuntas coimas que involucra también a la secretaria general de Presidencia de la Nación, Karina Milei, tal como sucede en el caso de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Al respecto, Aguiar indicó que “no se pueden aceptar estas irregularidades” porque, lo que ocurre en Iosa , muestra que la representación del Gobierno de Javier Milei “es fraudulenta”.
“Nos dijeron que venían a terminar con los curros y a la obra social la están saqueando. La Justicia tiene que intervenir. Hoy este instituto atraviesa una de sus peores crisis, hay desidia en quienes la conducen y se sostiene gracias al esfuerzo de los trabajadores, a pesar de sus pésimas condiciones laborales y sus salarios de hambre. Se están robando la plata que tenía que estar destinada a los beneficiarios y los tenemos que parar”, sentenció el secretario general.
Fuentes: Iosfa y Noticias Argentinas.