Peritajes clave

La Justicia ya recibió 50 audios en la causa por presuntas coimas en Discapacidad

En los audios, que hablan de coimas en Discapacidad, supuestamente se escucha al extitular del organismo, Diego Spagnuolo, y se menciona a Karina Milei

Por UNO

La Justicia tiene en su poder medio centenar de audios vinculados a las presuntas coimas a laboratorios para adjudicar la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Se supone -porque hay que peritarlos- que quien habla en esos registros es el extitular del organismo, Diego Spagnuolo, un hombre que era cercano al presidente Javier Milei y que ha quedado en el centro de la polémica durante las últimas semanas.

El pendrive con los audios llegó a la Justicia a través del periodista Mauro Federico, que es testigo y ya declaró ante el fiscal Franco Picardi. El comunicador dijo que recibió esa evidencia el 16 de agosto y varios días más tarde inició la difusión, según informó la agencia Noticias Argentinas.

Spagnuolo, Lule Menem, Karina Milei y Martín Menem
Spagnuolo junto a Lule Menem, Karina Milei y Martín Menem. El exfuncionario fue muy cercano al gobierno de La Libertad Avanza, pero ahora se ha convertido en una figura incómoda.

Spagnuolo junto a Lule Menem, Karina Milei y Martín Menem. El exfuncionario fue muy cercano al gobierno de La Libertad Avanza, pero ahora se ha convertido en una figura incómoda.

Ahora habrá que conocer cuál es la estrategia de Spagnuolo que trazan sus abogados Ignacio Rada Schultze y Juan Aráoz. Durante las últimas horas circularon versiones de que el exfuncionario quería declarar como arrepentido, mientras desde el gobierno nacional insisten en que el hombre está mintiendo y que detrás hay una operación del kirchnerismo previo a las elecciones. En provincia de Buenos Aires se vota el próximo 7 de septiembre.

El análisis de audios sobre presuntas coimas en Discapacidad

El fiscal Picardi analizará los audios, que habrían sido grabados entre agosto y octubre de 2024. Se supone que esa voz es la del ex titular de Discapacidad: dice allí que los laboratorios pagaban porcentajes de coimas a representantes de la droguería Suizo Argentina, quienes a su vez habrían derivado esos fondos al gobierno nacional.

Según recuerda Noticias Argentinas, en esos meses tramitaba en Comodoro Py otra denuncia presentada por supuestas irregularidades en ANDIS con la compra de medicación, causa que fue archivada por falta de evidencia.

El juez federal Sebastián Casanello deberá resolver si hay elementos para continuar investigando y sumar testimonios. Por lo pronto, ya se evalúa el contenido de uno de los celulares de Spagnuolo, en tanto que siguen los peritajes sobre los teléfonos de otros involucrados, entre ellos los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de la Suizo Argentina.

Javier Milei y Karina Milei
El presidente Javier Milei y su hermana Karina, a quien en el ambiente libertario se conoce como

El presidente Javier Milei y su hermana Karina, a quien en el ambiente libertario se conoce como "el jefe".

Coimas en Discapacidad: analizan la actividad financiera de Spagnuolo

Otra novedad de las últimas horas es que la Justicia ordenó que se levante el secreto fiscal de las personas bajo sospecha, desde Spagnuolo hasta los referentes de la droguería que está siendo investigada.

La idea es revisar los movimientos de dinero que puede haber hecho el extitular de ANDIS, en cuyos supuestos audios se menciona a la hermana del presidente, Karina Milei, y al armador libertario Eduardo "Lule" Menem.