El análisis de audios sobre presuntas coimas en Discapacidad
El fiscal Picardi analizará los audios, que habrían sido grabados entre agosto y octubre de 2024. Se supone que esa voz es la del ex titular de Discapacidad: dice allí que los laboratorios pagaban porcentajes de coimas a representantes de la droguería Suizo Argentina, quienes a su vez habrían derivado esos fondos al gobierno nacional.
Según recuerda Noticias Argentinas, en esos meses tramitaba en Comodoro Py otra denuncia presentada por supuestas irregularidades en ANDIS con la compra de medicación, causa que fue archivada por falta de evidencia.
El juez federal Sebastián Casanello deberá resolver si hay elementos para continuar investigando y sumar testimonios. Por lo pronto, ya se evalúa el contenido de uno de los celulares de Spagnuolo, en tanto que siguen los peritajes sobre los teléfonos de otros involucrados, entre ellos los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de la Suizo Argentina.
Javier Milei y Karina Milei
El presidente Javier Milei y su hermana Karina, a quien en el ambiente libertario se conoce como "el jefe".
Foto: Noticias Argentinas
Coimas en Discapacidad: analizan la actividad financiera de Spagnuolo
Otra novedad de las últimas horas es que la Justicia ordenó que se levante el secreto fiscal de las personas bajo sospecha, desde Spagnuolo hasta los referentes de la droguería que está siendo investigada.
La idea es revisar los movimientos de dinero que puede haber hecho el extitular de ANDIS, en cuyos supuestos audios se menciona a la hermana del presidente, Karina Milei, y al armador libertario Eduardo "Lule" Menem.