Concursos pendientes

La Justicia Federal de Mendoza espera respuestas del Consejo de la Magistratura por 3 vacantes

La Cámara de Apelaciones de la Justicia Federal de Mendoza tiene 3 vacantes que el Consejo de la Magistratura aun no ha cubierto. Ese tribunal funciona con tres titulares y subrogantes en caso de necesitarlo y está al día, pero hay concursos pendientes en Buenos Aires

El Consejo de la Magistratura que hace una semana suspendió y mandó a juicio político al juez federal Walter Bento tiene deudas con la Justicia Federal de Mendoza, como el desarrollo de concursos y evaluaciones para cubrir 3 vacantes en la Cámara Federal de Apelaciones.

En ese tribunal, que representa la cúpula de la Justicia Federal de Mendoza, San Juan y San Luis, hay tres 3 puestos vacíos: dos por renuncias por jubilación y uno por fallecimiento.

Sin embargo, en el Consejo de la Magistratura de la Nación está frenado el concurso 409 -convocado para designar a los sucesores de Juan Antonio González Macía y Olga Arrabal- y aun no se abre el proceso para cubrir la vacante que Alfredo Porras dejó hace más de un año por fallecimiento mientras estaba en ejercicio de la judicatura.

imagen.png
Alfredo Porras murió cuando integraba la Cámara Federal de Apelaciones en la Justicia Federal de Mendoza.

Alfredo Porras murió cuando integraba la Cámara Federal de Apelaciones en la Justicia Federal de Mendoza.

TE PUEDE INTERESAR: Para las elecciones nacionales el viático será de $40 mil para las autoridades de mesa

Las deudas del Consejo de la Magistratura con la Justicia Federal

El concurso 409, que comenzó antes de la pandemia y avanzó durante la etapa más crítica del encierro colectivo, fue convocado para elegir al sucesor de González Macía pero se demoró tanto que se amplió para buscar al reemplazante de Arrabal.

consejo de la magistratura plenario bento.jpg
La última reunión del plenario del Consejo de la Magistratura.

La última reunión del plenario del Consejo de la Magistratura.

La selección quedó frenada y atrapada primero por los vaivenes del coronavirus y después por la fenomenal crisis política en el propio Consejo, integrado por políticos, jueces y abogados. Hoy, en el Poder Ejecutivo de la Nación disponen de dos ternas presentadas por la mayoría y la minoría. En algún momento, el Presidente Fernández o quien lo suceda deberá proponer a uno de los seis postulados en el Senado de la Nación.

La situación se agravó en abril de 2022 con la muerte de Porras ya que el Consejo de la Magistratura ni siquiera ha llamado a concurso para seleccionar a un sucesor.

La competencia de la Cámara Federal de Apelaciones

La Cámara Federal de Apelaciones que funciona en los Tribunales Federales de Mendoza tiene competencia sobre expedientes tramitados en la Justicia Federal de Mendoza, San Rafael, San Juan y San Luis.

También tiene funciones de superintendencia, como haber dispuesto, hace una semana, el desalojo del suspendido juez federal Walter Bento y la designación del juez federal Marcelo Garnica como su reemplazante para atender las causas penales que quedaron en el despacho vacío.

La Cámara Federal de Apelaciones tiene seis cargos y actualmente 3 jueces titulares en ejercicio: Manuel Pizarro, a cargo de la presidencia; Gustavo Castiñeira De Dios y Juan Ignacio Pérez Curci.

Aunque faltan tres magistrados, esas ausencias están cubiertas, en caso de ser necesario, por jueces de los tribunales orales federales, tal como establece la ley de subrogancia.

La Cámara Federal de Mendoza está al día y no hay atraso en la resolución de causas ni en la toma de decisiones administrativas, explicaron desde la conducción.

Más aun, refuerzan esta idea mencionando que, en caso de necesitar un subrogante y de que se agote la lista de camaristas, podrá acudirse a los conjueces subrogantes Fernando Peñaloza y Ramiro Salinas designados por decreto de Alberto Fernández en octubre último, como una forma de mea culpa por el retardo en la elección de un ternado en el concurso 409.

TE PUEDE INTERESAR: Puesteros del Sur de Mendoza lograron la adjudicación de tierras que habitan hace tres décadas

Temas relacionados: