De éstos lo distingue únicamente que es renovable cada 5 años. Por eso, teniendo en cuenta que Silvestri, la primera defensora general, comenzó a ejercer la conducción del Ministerio Público de la Defensa en febrero de 2017, ha llegado la hora de confirmarla en el cargo o elegir a una persona distinta.
Si Suarez elije a alguien distinto de Silvestri, deberá postularla en el Senado previa audiencia pública, lo que garantiza una pulseada legislativa con el peronismo.
Silvestri rinde cuentas
Es tiempo de rendición de cuentas, considera Silvestri que invitó para este miércoles a escucharla ofreciendo el informe de la gestión 2017-2021. Será a las 10 en el salón de actos del Poder Judicial.
Hasta allí irán ministros de la Corte, de la Procuración, del Ministerio Público y demás instituciones vinculadas a la prestación del servicio de Justicia. Pero esencialmente el Gobierno, representado por el subsecretario de Justicia, Marcelo D´Agostino.
El Ministerio Público de la Defensa que conduce Mariana Silvestri es un equipo conformado por los antiguamente llamados defensores de pobres y ausentes. Trescientas personas, entre letrados y auxiliares que asisten, en toda la provincia, a los ciudadanos que deben enfrentar un proceso judicial y justifican que no pueden pagar un abogado particular.
Silvestri tiene una larga carrera en el Poder Judicial.
Está casada con Hugo Laricchia, promotor del movimimiento separatista Mendoexit y candidato en las elecciones 2021 por Vamos Mendocinos, agrupación que resistió judicialmente y sin éxito la precandidatura y la candidatura de Rodolfo Suarez al Senado de la Nación.
Tiene 2 hijas y es aficionada al canto, pasión que comparte con una de sus hijas