Despacho favorable

La creación de una Oficina de Conciliación Civil y Comercial avanzó en la Legislatura

La oficina tendrá a su cargo una instancia extrajudicial llevada a cabo por abogados conciliadores designados por concurso

Por UNO

Las Comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) y Hacienda y Presupuesto dieron despacho favorable este jueves al proyecto que busca crear la Oficina de Conciliación Civil y Comercial. La iniciativa del Poder Ejecutivo ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados.

En la reunión conjunta de las comisiones presididas por los senadores Marcelo Rubio y Diego Costarelli , acordaron que la iniciativa sea tratada el martes en la próxima sesión de la Cámara de Senadores.

El subsecretario de Justicia, Marcelo D'Agostino, explicó los detalles y alcances del proyecto ya que la Oficina de Conciliación Civil y Comercial funcionará en el ámbito de la Subsecretaría de Justicia.

Marcelo D´Agostino Oficina de Conciliación Civil y Comercial .jpg
Justicia de Mendoza: Marcelo D´Agostino, explicó los detalles  y alcances del proyecto  a integrantes de la Cámara de Senadores.

Justicia de Mendoza: Marcelo D´Agostino, explicó los detalles y alcances del proyecto a integrantes de la Cámara de Senadores.

En qué consiste la Oficina de Conciliación Civil y Comercial

La oficina tendrá a su cargo una instancia extrajudicial llevada a cabo por abogados conciliadores, designados por concurso. Se trata de una etapa obligatoria previa al inicio de aquellas actuaciones judiciales de competencia de la Justicia Civil. Esta instancia tendrá una duración de 30 días hábiles prorrogables por otros 30 días más.

El proyecto responde a la necesidad de que el Poder Ejecutivo ofrezca mecanismos alternativos de solución de conflictos para evitar la judicialización. Esto se evidencia en el alto porcentaje de conciliación en audiencias iniciales (alrededor del 40%), lo que da cuenta que muchos conflictos logran resolverse sin que se inicie la causa judicial. Esta iniciativa ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados.

La creación la Oficina de Conciliación Civil y Comercial fue consensuada con la Asociación de Magistrados Judiciales y los Colegios de Abogados y Procuradores de todas las circunscripciones judiciales. Representantes de estos sectores fueron invitados a la Comisión conjunta, entre ellos los doctores Pablo Bitar y Silvana Ippoliti, ambos integrantes del Directorio del Colegio de Abogados de Mendoza.

También estuvieron presentes los y las senadoras Cecilia Juri, Andrea Blandini, Mercedes Rus, Claudia Salas, Natacha Eisenchlas, Juan Carlos Jaliff, Bartomomé Robles, Pablo Priore, Miriam Gallardo y Gabriela Testa en reemplazo del senador Pinto.