CFK ante la Justicia

Por la causa AMIA Cristina Kirchner irá a juicio y por el dólar futuro se confirmó el sobreseimiento

La Corte Suprema decidió que Cristina y otros acusados vayan a juicio por la firma del memorándum con Irán. Por la causa dólar futuro confirmó el sobreseimiento

Por UNO

La Corte Suprema de Justicia ordenó este jueves que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros acusados vayan a juicio oral por la firma del memorándum con Irán por el atentado a la AMIA, al rechazar recursos extraordinarios de las defensas. En cambio, confirmó el sobreseimiento en la causa dólar futuro.

El máximo tribunal avaló la decisión que había tomado al respecto la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, que revocó los sobreseimientos de todos los acusados y ordenó que se avance hacia la etapa de juicio en el caso que se abrió por denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman.

En septiembre, la Cámara Federal de Casación había anulado el sobreseimiento de Fernández de Kirchner en la causa, donde la ex mandataria está acusada de encubrimiento del atentado a la AMIA, y ordenó que se realizara el juicio oral.

►TE PUEDE INTERESAR: Memorándum con Irán: Cristina fue sobreseída

En 2021 Cristina y todos los acusados fueron sobreseídos

La causa se inició en enero de 2015 con la denuncia que presentó Nisman, y en la que sostuvo que con la firma del memorándum entre Argentina e Irán se buscó encubrir a los acusados del atentado a la AMIA porque hacía caer las alertas rojas de Interpol de detención que pesaban sobre ellos.

El Tribunal Oral Federal 8 sobreseyó en octubre de 2021 a todos los acusados por inexistencia de delito.

"El Memorándum, más allá de se lo considere un acierto o desacierto político, no constituyó delito", dijeron en aquel fallo los jueces Gabriela López Iñiguez, José Michilini y Daniel Obligado, en una decisión que fue apelada por la DAIA y familiares de las víctimas del atentado a la AMIA.

Nisman.jpg
Alberto Nisman fue quien hizo la denuncia por el Memorándum con Iràn.

Alberto Nisman fue quien hizo la denuncia por el Memorándum con Iràn.

La causa dólar futuro

La Corte Suprema de Justicia desestimó un planteo de la fiscalía y dejó firme el sobreseimiento de la ex presidenta Cristina Kirchner, del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y de otros ex funcionarios en la causa dólar futuro.

El máximo tribunal, integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, invocó el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación para rechazar el recurso de queja interpuesto por la fiscalía.

La causa, originada por una denuncia de diputados del PRO y la UCR, investigó supuestas irregularidades en las operaciones de contratos a futuro realizadas por el Banco Central entre agosto y noviembre de 2015, durante la gestión del kirchnerismo.

Según la denuncia, el precio pactado de los contratos ($10,6 y $10,8 por dólar) generó pérdidas frente al tipo de cambio del mercado en ese período.

Sin embargo, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal sobreseyó a los acusados tras una pericia del Cuerpo de Peritos Contadores Oficiales de la Justicia Nacional, que concluyó que no hubo perjuicio al erario público.

El fallo beneficia también a Alejandro Vanoli Long Biocca, Sebastián Andrés Aguilera, Miguel Ángel Pesce y otros ex directivos del Banco Central.

El sobreseimiento había sido apelado por la fiscalía a través de un recurso extraordinario, declarado inadmisible previamente por la misma Cámara de Casación.

La sentencia cierra definitivamente la investigación sobre uno de los casos más emblemáticos de la gestión económica de la ex presidenta, quien calificó esa denuncia como una "persecución política".

Temas relacionados: