Institucionales

La Cámpora sufrió un revés en el Colegio de Abogados de Mendoza

Una lista con varios integrantes vinculados a Anabel Fernández Sagasti fue rechazada para competir en elecciones de ese órgano por irregularidades con los avales

Por UNO

Además, la Junta rechazó la incorporación de la ex senadora peronista Alejandra Naman, quien fue propuesta para ocupar el lugar de la postulante Mariana Herrero, rechazada por estar atrasada en el pago de los 250 pesos mensuales de cuota social del Colegio.

Este viernes 22 de octubre los abogados de la Primera Circunscripción Judicial (que reúne al 80% del padrón), están citados a elegir a los nuevos miembros del Directorio y del Tribunal de Ética del colegio, para lo cual queda una sola lista en pie, la encabezada por la abogada de Familia Andrea Maturana.

Entre las irregularidades que la Junta detectó para rechazar la lista, figuran 60 abogados que firmaron los avales pero que no están en el padrón, otros 16 que avalaron las dos listas que se postulan y cinco casos de letrados que presentaron más de un aval.

Emilio Caram.jpg
Emilio Caram, ex funcionario justicialista y candidato a vocal del Colegio de Abogados, con el presidente Alberto Fernández.

Emilio Caram, ex funcionario justicialista y candidato a vocal del Colegio de Abogados, con el presidente Alberto Fernández.

En la lista rechazada figuraban como candidatos a distintos cargos activos personajes del PJ mendocino como el ex funcionario y ex precandidato a intendente de Godoy Cruz Emilio Caram, la candidata a senadora provincial Susana Stefanelli o la abogada justicialista Claudia Hembert (ver foto).

Compromiso Federal.jpg
Susana Stefanelli, candidata presidente del Colegio de Abogados.

Susana Stefanelli, candidata presidente del Colegio de Abogados.

Lo que está en juego no es solamente el comando del cuerpo de colegiados, sino otro puesto clave: una de las siete sillas del Consejo de la Magistratura, órgano fundamental a la hora de designar nuevos magistrados.

En efecto, de los siete puestos en el Consejo, uno corresponde de forma fija al Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción (el resto de las sillas están ocupadas por un miembro de la Corte, otro del Poder Ejecutivo, dos legisladores, un magistrado y un representante de las otras circunscripciones del Colegio).