ANMAT formalizó, mediante la Disposición 3562/2025 publicada en el Boletín Oficial, que ya no realizará controles en la importación de cosméticos y productos de higiene personal para simplificar las compras por courier (puerta a puerta).
ANMAT formalizó, mediante la Disposición 3562/2025 publicada en el Boletín Oficial, que ya no realizará controles en la importación de cosméticos y productos de higiene personal para simplificar las compras por courier (puerta a puerta).
“La importación y el uso posterior de dichos productos quedan bajo la exclusiva responsabilidad del usuario, quien asume los riesgos y consecuencias que pudieran derivarse de su adquisición y uso”, detallaron desde de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.
Desde este miércoles ANMAT ya no tendrá intervención en los trámites relacionados con gestiones por usuarios directos como la solicitud de autorización de ingreso al país para uso personal de una serie de productos de salud.
Especificaron que “con el fin de promover la simplificación de procesos y la eficiencia en la gestión pública, se considera oportuno implementar mecanismos de desregulación mediante la simplificación de trámites tendientes a optimizar recursos y agilizar procesos ofreciendo un balance razonable entre la libertad del usuario y la agilidad operativa”.
Sobre estos productos “se encuentra prohibida la comercialización y el uso con fines de lucro de los productos que ingresaban bajo estas modalidades”.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger volvió a utilizar las redes para comentar y anunciar las medidas desregulatorias. “Nada tiene que hacer el Estado autorizándote un perfume o un pañal. Vaya saber qué mente retorcida o qué interés oculto habría motivado estas restricciones”, consideró.
El "ministro de la motosierra" agregó que “darle acceso al mercado mundial de consumo a los argentinos tiene muchas ventajas”, manifestando que “primero, es un acto puro de libertad: libertad de elegir, de comprar y de acceder”.