El interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches, acató la orden judicial dictada por el Juzgado Federal N°2 de Catamarca y resolvió restablecer suspensiones de pensiones no contributivas por invalidez laboral.
La Agencia de Discapacidad restablece pensiones no contributivas y detiene auditorías en todo el país
El interventor Alejandro Vilches ordenó restituir los pagos y detener las auditorias que afectaban a cientos de beneficiarios
Según la resolución publicada este miércoles, las personas cuya pensión no contributiva será restituida están identificadas en el anexo de la norma; aunque el listado no se ha dado a conocer en el Boletín Oficial y los beneficiarios serán notificados particularmente.
La sentencia que originó la resolución ordenó a la ANDIS que “restablezca la totalidad de las pensiones suspendidas y/o retenidas a los titulares de las mismas, pague el importe de los haberes de pensión retenidos a la fecha, en todo el territorio nacional”.
Además de que “se abstenga de continuar las auditorias y de disponer nuevas suspensiones de pensiones no contributivas por incapacidad laboral”.
¿Se restituyen las pensiones no contributivas por discapacidad en Mendoza?
El juez de la causa DEFENSOR DEL PUEBLO Y OTRO c/ ANDIS s/ACCION DE AMPARO LEY 16986 C/CAUTELAR que se entabló en Catamarca hizo extensiva a todo el país la sentencia que en primer término aplicaba solo para pensionados catamarqueños; por lo que, en principio, sí es de aplicación para la restitución de pensiones no contributivas en Mendoza.
Tal como dice la resolución conocida este miércoles por su publicación en el Boletín Oficial, la ANDIS notificará particularmente a cada una de las personas que resulten beneficiarias “de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral detalladas”.
Esto, más allá de que continúan su curso las causas individuales que pensionados afectados iniciaron en la Justicia Federal de Mendoza, donde ya hay varias sentencias en contra de la Agencia de Discapacidad, pero permanecen sin cumplimiento efectivo.
El amparo colectivo iniciado por el Defensor del Pueblo de Catamarca en el Juzgado Federal de 2 de aquella provincia es considerada la “causa madre” por lo que recibió –y sigue recibiendo- adherentes y acumulando expedientes de otras jurisdicciones (San Juan, Santiago del Estero, La Plata).
La Agencia de Discapacidad deberá ponerse al día con las pensiones no contributivas
La resolución del juez Guillermo Díaz Martínez ordenó a la Agencia de Discapacidad, además de la restitución de pensiones no contributivas suspendidas, que "pague el importe de los haberes de pensión retenidos a la fecha"; es decir, que los beneficiarios deberán cobrar los meses que no percibieron.