Si bien todos juntos cantan la marcha peronista desde las últimas elecciones, internamente, la simpatía entre el kirchnerismo pleno y los hermanos Emir y Omar Félix -quienes concentran el poder en el sur mendocino- no abunda.
Te puede interesar: ANSES: ¿Quiénes pueden cobran el bono de $5000 y en dónde hay que anotarse?
Ese es actualmente, el dilema para unificar los bloques en la Legislatura provincial, puesto que los demás sectores se han alineado detrás de Unidad Ciudadana, y reconocen a Anabel Fernández Sagasti como líder. Pero con los Félix no es tan sencillo.
Según las fuentes consultadas, este fin de semana sería clave para definir el conflicto.
Cómo quedaría el Senado
En la Cámara Alta, las posibilidades de que las dos bancadas peronistas sigan funcionando como un interbloque, son más claras.
En primer lugar, porque terminará su mandato Patricia Fadel, la actual conductora del PJ tradicional y una figura que ha sido unificadora en el último tiempo. Fadel no pertenece a ninguno de los dos sectores más conflictivos y eso le daba más espacio para negociar.
Te puede interesar: Cambia Mendoza tendrá mayoría propia en las dos cámaras legislativas
Además, hay que tener en cuenta que asumirá como senador el kirchnerista Lucas Ilardo, uno de los que más se enemistó con los hermanos sanrafaelinos cuando Omar Félix fue presidente del partido.
En este sentido, lo más probable es que Ilardo quede como presidente de Unidad Ciudadana, y que alguno de los alfiles de los Félix lleve los destinos del PJ tradicional.
Por estas horas, se habla de Mauricio Sat y de Samuel Barcudi, aunque no hay nada definido aún.
La incógnita de Diputados
La situación del PJ en la Cámara Baja es más compleja. El punto es que terminan el mandato muchos diputados y diputadas que han sido referentes en los últimos años. Es el caso de Carina Segovia (la actual presidenta del PJ tradicional) Javier Cofano (del sector de Félix), Jorge Tanús (ex candidato a vicegobernador por el PJ), Omar Parisi (ex candidato a intendente de Luján) y Lucas Ilardo, que pasa al Senado.
Entre los que permanecen y los que ingresan, no hay un liderazgo definido. Pero si se diera el mismo panorama que en el Senado (es decir, el kirchnernismo y el PJ tradicional separados) lo más probable es que la bancada de Unidad Ciudadana la lleve adelante Marcelo Aparicio, y la del PJ tradicional el sureño Germán Gómez, aunque es apenas una posibilidad. Todo dependerá de lo que se debata puertas adentro del peronismo mendocino este fin de semana.