Rolando Scanio San Carlos eliminacion de impuestos.jpg
El intendente de San Carlos, Rolando Scanio, dio el primer gesto de rebeldía en Cambia Mendoza, cuando decidió desdoblar las elecciones en su comuna, pese a que la UCR le pedía lo contrario.
El primer gesto de rebeldía lo dio Scanio cuando anunció que desdoblaría las elecciones, pese a que la UCR le pidió no hacerlo. El segundo y más fuerte es esta salida del frente oficialista, para dar batalla en esa contienda electoral solos, sin el paraguas de Cambia Mendoza, porque la relación con los radicales está agotada.
"La relación se enfrió desde diciembre del 2019 cuando quisieron modificar la ley 7722 y San Carlos salió a defenderla. Después de eso Suarez no tuvo más diálogo con nosotros, es más nos despreció cada propuesta que plantemos y al intendente Scanio lo discriminó cada vez que pudo con obras y con temas de gestión, él era el patito feo de Cambia Mendoza", se quejó Difonso a la hora de argumentar su reciente salida del frente oficialista.
Para el diputado sancarlino las reiteradas fugas de partidos del frente oficialista se deben a que "el radicalismo ha ido acumulando poder, pero eso no se ve reflejado en la calidad de vida de los mendocinos. Además con la soberbia con la que se manejan no se puede discutir nada", aseguró Difonso.
►TE PUEDE INTERESAR: Unión Popular abrió la puerta a nuevas alianzas y puso un pie afuera de Cambia Mendoza
La estrategia electoral y la posible candidatura de Difonso
En la reunión de este miércoles del partido Unión Popular también se delineó su estrategia electoral. En San Carlos conformarán el frente Encuentro por San Carlos que presentará sus candidatos en breve, pero que buscaría la reelección de Scanio, y en la provincia participarán con sello propio y habilitaron la chance de conformar frentes y alianzas con otros partidos.
Al tener abierta esa puerta, muchos entienden que podría darse una alianza con el mismo Omar De Marchi, si es que el diputado del PRO finalmente decide competir por fuera de Cambia Mendoza.
Sergio Massa Jorge Difonso (1).jpg
Difonso se encargó de aclarar que la decisión de dejar el frente oficialista no tiene ninguna relación con su cercanía con el ministro de Economía, Sergio Massa. "Nosotros somos un partido provincial que busca mejorar Mendoza", acotó.
"Si él tomara esa decisión y planteara encarar temas que tengan que ver con las problemáticas de Mendoza podría ser una posibilidad, yo no lo descartaría", comenzó diciendo Difonso, pero en el acto aclaró: "mi tarea en Unión Popular será construir en la provincia y si para eso tengo que ser candidato no lo voy a eludir".
El legislador sancarlino también quiso desterrar la idea de que su ruptura con Cambia Mendoza tenga alguna relación con su cercanía política con el ministro de Economía, Sergio Massa: "esto no es consecuencia de mi relación con Massa, porque él forma parte del Gobierno nacional y nosotros somos un partido provincial que pretende mejorar la situación de la provincia", insistió.
►TE PUEDE INTERESAR: El intendente de San Carlos es el único rebelde de Cambia Mendoza que baraja desdoblar las elecciones
La salida de Cambia Mendoza provocó la renuncia del cuñado de Cornejo
Luego de que se conociera la decisión de Unión Popular de dejar de pertenecer al frente Cambia Mendoza, comenzó a circular por los medios la renuncia del director de Producción e Industria de San Carlos, Silvio Panocchia.
El funcionario, que era el único representante de la UCR en el gabinete del intendente Scanio, es además el cuñado del senador nacional y candidato a la gobernación, Alfredo Cornejo.
En su carta de renuncia, Panocchia hace un largo raconto de lo que logró en sus 3 años de gestión en esa dirección, y acota que deja su cargo "con regusto amargo por la falta de eco en ciertos sectores del equipo de gobierno, especialmente ligados al ex intendente Jorge Difonso".
Además se dedicó a mostrar su malestar con la decisión del partido Unión Popular de dejar Cambia Mendoza e hizo un listado de las gestiones que hizo Cornejo como gobernador en la gestión de Difonso.
Es claro que la salida de ese partido sancarlino del frente oficialista no les es inocua al radicalismo de esa comuna, como no lo es para la estructura provincial, aún cuando nadie lo asuma abiertamente.