Organismo recaudador

Javier Milei designó a Juan Pazo para conducir ARCA, la ex AFIP, tras echar a Florencia Mizrahi

El nuevo titular de ARCA, Juan Pazo, había sido designado hace una semana para integrar la Cancillería. Antes había estado en Economía

Por UNO

El Gobierno nacional desplazó este sábado a la titular de la ex AFIP ahora denominada Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)-, Florencia Mizrahi, por orden del presidente Javier Milei.

“El Presidente de la Nación tomó la decisión de echar a la titular de ARCA y a dos funcionarios por la modificación al régimen de streamers e influencers”, aseguró el vocero presidencial Manuel Adorni en redes sociales.

alfredo cornejo juan pazo impsa.jpg
Juan Pazo -aquí con Alfredo Cornejo- cuando era funcionario de Economía.

Juan Pazo -aquí con Alfredo Cornejo- cuando era funcionario de Economía.

Asimismo, al portavoz del Presidente indicó que asumirá la titularidad del organismo Juan Pazo, quien había dejado el Ministerio de Economía para convertirse en secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería.

Pablo Quirno asumirá el rol que iba a desempeñar Pazo en la Cancillería Argentina, según precisó Adorni.

TE PUEDE INTERESAR: Un mendocino quedó en carrera para ser juez federal con competencia electoral en San Juan

Quién es la funcionaria de ARCA removida por Javier Milei

La funcionaria saliente había sido designada mediante el decreto 954/2024 en octubre pasado, cuando el Poder Ejecutivo disolvió la AFIP y le dio curso al nuevo organismo.

Tras su nombramiento, Florencia Mizrahi debía estar a cargo de la entidad recaudadora por cuatro años, pero fue removida este sábado por el gobierno de Milei.

La entidad que conducía la ex funcionaria se formó tras la disolución de AFIP y se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Economía. ARCA tiene a su cargo la gestión de los recursos tributarios y aduaneros.

TE PUEDE INTERESAR: La serie de errores que dejó a IMPSA sin plan B y el peligroso futuro que asoma

Su creación se llevó a cabo para "mejorar el control tributario y aduanero mediante una operatividad más ágil, en línea con las políticas de reorganización y transparencia administrativa impulsadas por el Poder Ejecutivo", según indica el decreto que creó el organismo.

Temas relacionados: