Nuevo gobierno

Javier Milei anticipó que trabajará en la Quinta Presidencial de Olivos "24x7"

El presidente electo contó que priorizará cumplir sus tareas en la Quinta de Olivos y no en Casa Rosada. Se mudará a la residencia presidencial sin Fátima Flórez, por lo menos en el inicio de la gestión

Por UNO

El presidente electo, Javier Milei, aseguró este lunes que se mudará a la Quinta de Olivos para trabajar desde allí "24x7", dejando en un segundo plano la oficina de la Casa Rosada.

"Voy a mudarme a Olivos y voy a instalarme ahí así trabajo desde que me despierto hasta que me voy a dormir", aseguró Milei en sus primeras declaraciones tras ganar el balotaje.

Según detalló, "la idea es poner todo en condiciones en Olivos para estar 7 días por 24 horas conectado con el trabajo".

►TE PUEDE INTERESAR: Se suspendió la reunión entre Milei y Alberto y aún no tiene fecha ni lugar confirmado

No convivirá, por ahora, con Fátima Flórez

En ese sentido, dijo que no tiene intenciones de darle uso -al menos por el momento- al despacho presidencial de la Casa de Gobierno.

En declaraciones radiales, se refirió también a la posibilidad de que se mude a la quinta presidencial con su pareja, la humorista Fátima Flórez, y aclaró: "Nosotros todavía no convivimos, así que por ahora, no. Somos novios".

Bolsonaro y Milei.jpg
Jair Bolsonaro y Javier Milei se comunicaron vía Zoom.

Jair Bolsonaro y Javier Milei se comunicaron vía Zoom.

Con Bolsonaro y con Lacalle Pou

Por otra parte reveló que viajará a los Estados Unidos y a Israel en la previa de su asunción y dio detalles de las comunicaciones que mantuvo con Luis Lacalle Pou, jefe de Estado de Uruguay, y con el ex mandatario de Brasil Jair Bolsonaro, quien confirmó su asistencia al acto de toma de posesión del próximo 10 de diciembre.

Según publicó Bolsonaro en sus redes sociales, la comunicación fue vía Zoom y contó además con la participación de su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, de estrecho vínculo con Milei.

Aceptamos la invitación de Milei y estaremos en Buenos Aires para su toma de posesión", expresó el ex presidente.

Además, cuestionó el apoyo de Luiz Inácio Lula da Silva a Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria.

Remarcó que el presidente brasileño "intentó interferir en las elecciones argentinas a favor de Massa, candidato del Foro del SP, pero no lo consiguió".

Tuit Bolsonaro.JPG

Durante la madrugada, Milei recibió además la llamada de Luis Lacalle Pou, quien desde China, quiso felicitarlo e invitarlo al Uruguay una vez que tome el mando.

"Fue muy divertido porque a las cuatro y media de la mañana por ejemplo hablé con el presidente Lacalle Pou. Estaba en la Muralla China", reveló el hasta entonces diputado de La Libertad Avanza en declaraciones radiales, y completó: "Estuvimos hablando, fue una charla verdaderamente formidable".

Además, sumó: "Me invitó a Uruguay para contarme en qué están las relaciones y cuáles son los temas que tenemos que juntarnos para resolver. Y dado que tenemos mucha afinidad, lo vamos a resolver asado mediante".

A pesar de sus compromisos internacionales, el libertario detalló que su primera viaje será a Estados Unidos y después se trasladará a Israel en lo que queda de noviembre y diciembre, previo a su asunción.

"El viaje tiene una connotación más espiritual que otra cosa", argumentó y oncluyó: "Ya lo estuve organizando con el embajador de Israel en Argentina. Va a ser uno de estos días".

►TE PUEDE INTERESAR: La era Milei: el presidente electo anticipó la privatización de YPF y medios públicos