Por otro lado, planteó que "en la Argentina hemos tenido históricamente un problema, en el diseño del sistema, entre la educación y trabajo, porque la escuela secundaria fue pensada para formar dirigentes" en diálogo con Radio con Vos en referencia a la problemática de los jóvenes para incorporarse al mundo laboral.
"Yo tengo experiencia en el sistema educativo desde hace muchos años, he trabajado en la primaria, secundaria, en el nivel superior, en la universidad, hago investigación. Hace un año y medio estoy en la Secretaria de Políticas Universitarias, y los que toman las decisiones habrán visto el trabajo y les habrá parecido bien", sostuvo el nuevo ministro de Educación después de que se realizaron los cambios en el Gabinete.
El nuevo ministro de Educación desempeñó un papel fundamental en la política socio educativa desde la cartera, donde tuvo un activa participación en la implementación del programa Conectar Igualdad, también, fue vicepresidente del directorio Educ.Ar, un portal oficial dedicado a dar herramientas a docentes para la innovación.
Te puede interesar: Cristina Kirchner sacó ventaja con los cambios de ministros
Desde el 2015, Jaime Perzcyk , se dedicó al ámbito universitario al ser designado como rector de la Universidad Nacional de Hurlingham, cargo que ejerció entre el 10 de diciembre de 2015 y el 10 de diciembre de 2019, mientras que entre 2018 y 2019 fue vicepresidente y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), organismo que aglutina a todas las universidades públicas nacionales.
Jaime Perzcyk CAMBIOS EN EL GABINETE NICOLAS TROTTA.jpg
Cambios en el Gabinete: Jaime Perzcyk, fue designado como nuevo ministro de Educación en remplazo de Nicolás Trotta.
Cuando asumió Alberto Fernández, en diciembre del 2019, Perzcyk pasó a desempeñarse como secretario de Políticas Universitarias, desde donde, en estos dos años de función, promovió el pasaje de todas las carreras que se dictaban en forma presencial al entorno virtual, a raíz de la pandemia.
Actualmente, trabajaba en proyectos de vinculación de los estudiantes universitarios de menores recursos que carecían de conectividad, para lo cual elaboró consensos con los rectores, con quienes mantuvo relación desde que integraba el CIN.
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes los cambios en el Gabinete con la designación, además de Jaime Perzcyk como ministro de Educación, del ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner Aníbal Fernández como ministro de Seguridad, quien reemplazará a Sabina Frederic.
También, el ex ministro de Agricultura Julián Domínguez reemplazará a Luis Basterra en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; mientras que Daniel Filmus estará a cargo del Ministerio de Ciencia y Tecnología, en reemplazo de Roberto Salvarezza, en tanto Juan Ross asumirá como secretario de Comunicación y Prensa, en lugar de Juan Pablo Biondi.