Publicado en New York Times

Informe del Mossad sobre atentados a la AMIA y la embajada de Israel contradice a la Justicia argentina

Un artículo periodístico basado en un informe de la agencia de inteligencia israelí contradice a la investigación en el país en sobre la conexión local y la colaboración iraní

Por UNO

El diario The New York Times publicó este viernes una investigación basada en un informe interno de la agencia de inteligencia israelí Mossad sobre los ataques terroristas perpetrados en la ciudad de Buenos Aires a la embajada de Israel en 1992 y a la AMIA en 1994 donde aseguró que ambos ataques "fueron llevados a cabo por una unidad secreta de Hezbolá", que no contó con colaboración de "ciudadanos argentinos ni asistidos en el terreno por Irán".

El articulo periodístico contradice lo concluido por la Justicia argentina sobre el ataque a la mutual judía en lo concerniente a una conexión local y a la colaboración iraní en la organización del atentado.

La nota del diario estadounidense menciona un estudio interno realizado por el Mossad que "ofrece un relato detallado del modo en el que se planearon los atentados", incluida "la forma en que el material para los explosivos se introdujo de contrabando a la Argentina en botellas de champú y cajas de chocolate".

"Ambos atentados fueron ejecutados por Hezbolá en venganza por las operaciones israelíes contra la milicia chiita en Líbano, según la investigación del Mosad. Hezbolá utilizó una infraestructura secreta que construyó por años en Buenos Aires y otros lugares de Sudamérica para preparar y realizar los ataques" asegura e informe.

►TE PUEDE INTERESAR: ATM secuestró un Porsche que debía más de $3,5 millones de patente

Así quedó el frente de la embajada de Israel en Buenos Aires, tras el ataque del 17 de marzo de 1992.
Ataques terroristas: el atentado a la embajada de Israel fue perpetrado en 1992 y provocó 22 fallecidos, mientras que el ataque a la AMIA se produjo en 1994 y causó la muerte de 85 personas. 

Ataques terroristas: el atentado a la embajada de Israel fue perpetrado en 1992 y provocó 22 fallecidos, mientras que el ataque a la AMIA se produjo en 1994 y causó la muerte de 85 personas.

Informe sobre los ataques terroristas

"Aunque el Mossad enfatiza que la inteligencia israelí aún cree que Irán, que respalda a Hezbolá, aprobó y financió los atentados y suministró el entrenamiento y el equipo, las averiguaciones refutan las afirmaciones sostenidas por mucho tiempo por Israel, Argentina y Estados Unidos de que Teherán tuvo un papel operativo", afirma el texto.

El artículo sostuvo que en la investigación "también rebaten las sospechas en Argentina de que funcionarios locales y ciudadanos habían sido cómplices de los ataques terroristas a la AMIA y la embajada de Israel".

"Los productos químicos utilizados para fabricar las bombas fueron adquiridos por una empresa comercial creada por Hezbolá para encubrir sus operaciones en Sudamérica y los responsables de los dos ataques terroristas nunca fueron llevados ante la justicia ni fallecieron en los diversos atentados que Israel realizó a lo largo de los años contra Hezbolá, y según la indagación, y viven en Líbano" concluye el informe.

Según la publicación del medio neoyorquino, las conclusiones "se basan en información recopilada a partir de interrogatorios con sospechosos, vigilancia, escuchas telefónicas y agentes".

El ataque a la embajada de Israel fue perpetrado en 1992 y provocó 22 fallecidos, mientras que el ataque a la Amia se produjo en 1994 y causó la muerte de 85 personas. Ambos atentados dejaron cientos de personas heridas.

Fuente : Télam

►TE PUEDE INTERESAR: ¿Llega la nieve en algunas zonas del Gran Mendoza la semana que viene?