El ex intendente de Luján, Carlos López Puelles, no deja de acumular causas en su contra en la Justicia. A la investigación que lo tiene en la mira por un supuesto enriquecimiento ilícito y peculado, se suma ahora otra imputación por chantaje en grado de tentativa. En este caso la denunciante es su ex esposa, quien aportó grabaciones de llamadas en las que el ex jefe comunal le dice que si no accede a la división de bienes que él propone ventilará secretos del padre fallecido de la mujer.
Te puede interesar: 16 ex funcionarios podrían seguir los pasos de Salgado
El divorcio entre Carlos López Puelles y su ex esposa, la escribana Federica Boccia de San Martín, no fue en buenos términos. En medio del litigio que incluía una importante cantidad de bienes, en 2017 la mujer lo denunció por violencia de género y en el contexto de esta causa fue que este lunes 25 se lo imputó del delito de "chantaje en grado de tentativa". A la imputación se llegó por directivas de la Jefa de la Unidad Fiscal de Violencia de Género, Daniela Chaler.
De ser encontrado culpable, el ex funcionario arriesgaría una pena que va de los 4 a los 8 años de prisión, que en el grado de tentativa se podría reducir a la mitad.
Según las pruebas que se sumaron al expediente 14704/17, el 26 de mayo del 2017 López Puelles llamó a su ex esposa diciéndole que "si no aceptaba la propuesta de División de Bienes efectuada por él, la denunciaría ante la Dirección del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor por el hecho de que Federica Boccia contaría entre su personal con un empleado no registrado laboralmente".
El ex intendente peronista hace alusión al trabajo que su esposa ejerce como titular del Registro del Automotor Nº7, que funciona en Ciudad.
En la misma llamada López Puelles también decía que si la mujer no accedía a su propuesta de división de bienes divulgaría información de los ingresos del padre de Boccia, quien ya ha fallecido.
"Más allá del chantaje del que se lo imputó, nosotros entendemos que podría modificarse la calificación a una causa de extorsión porque como dice el código aquí se contempla a aquel que a través de la intimidación obligue otro a entregar o poner a disposición cosas o bienes. En este caso, él apela a que no la dejará ver a los hijos si no accede", explicó el abogado Alfredo Paturzo, representante legal de Federica Boccia.
El ex intendente y su ex esposa tiene tres hijos, un joven mayor de edad y dos chicos de 11 y 15 años que viven con el padre.
En la imputación se pide citar a declarar a los testigos del hecho y se solicita una comunicación telefónica con el juez de Familia en turno, para solicitar "las medidas de protección urgente sobre la mujer en situación de violencia".
Una pericia que lo complica
En la misma causa de violencia de género se pidió realizarle a López Puelles una pericia psicológica y psiquiátrica a la que accedió Diario UNO.
En las conclusiones surge que el ex intendente que además estuvo a cargo de la DGE, "tiene una personalidad con rasgos narcisistas que puede funcionar desde un rol omnipotente y puede tener conductas agresivas" y se advierte que es necesario que realice tratamiento psiquiátrico y psicológico a razón de una sesión semanal por un periodo no menor a 2 años y que debe presentar la certificación de este tratamiento al juzgado interviniente.