La polarización de las PASO nacionales del 11 de agosto, en donde los votantes parecen dirimirse entre Mauricio Macri o Cristina Kirchner, hace que para el electorado de Mendoza sean casi imperceptibles. Pese a que en ellas se elegirá a los candidatos a diputados nacionales, ni Cambia Mendoza ni el frente justicialista Elegí parecen desvivirse en la campaña. Aunque lo hiciesen, la abrumadora campaña nacional se los fagocitaría. Sólo apostarán a un par de spot publicitarios, algún folleto y algo de actividad en las redes sociales.
"Es una campaña austera. Cornejo no se va a salir de la gestión y se limitará a estar en algunas inauguraciones y recorrer ciertos lugares puntuales, pero tampoco están previstos grandes actos", se sinceraron desde el equipo de Cambia Mendoza, que impulsa las candidaturas del gobernador Alfredo Cornejo, de Jimena Latorre (hoy titular del Epre) y del intendente lujanino Omar De Marchi, la pata del PRO en la lista.
En lo inmediato se prevé que la próxima semana Cornejo y Latorre recorran San Rafael y la zona sur de la provincia y podría realizarse allí un acto político, pero aún no está confirmado.
Por lo demás, tanto en el spot, como en los folletos que ya circulan por la provincia, Cambia Mendoza apuesta a la gestión de Cornejo como vidriera "del orden y los hechos con los que cumplió" y de la mano del gobernador aparece Latorre como la apuesta joven del radicalismo. Apenas se lo nombra a Omar De Marchi, como tercero en el orden de la lista oficial, pero el intendente de Luján no aparece físicamente.
El PRO por su parte apuesta a caminar el territorio y a seguir la estrategia nacional con los llamados "defensores del Cambio", un grupo de militantes que el jueves 25 estuvieron en Malargüe y este viernes recorrerían General Alvear mostrando las obras que se han hecho en esos lugares y apostando a conseguir los votos que le den continuidad al gobierno de Macri.
Apuestan a las figuras nacionales
En el frente Elegí Mendoza los esfuerzos de campaña estuvieron dirigidos a conseguir que el precandidato a presidente Alberto Fernández y su compañera de fórmula y líder del kirchnerismo, Cristina Fernández de Kirchner viniesen a la provincia y lo consiguieron. Ese impulso y las fotos con los candidatos que se produzcan en esas visitas, se usarán en el último tramo de la campaña.
Te puede interesar: La foto que desvela a los k: Cristina, Sagasti y los gobernadores de San Luis y San Juan
En estos días también podría aparecer algún spot de campaña apostando a hacer conocer más a la abogada Marisa Uceda, que lidera la lista de precandidatos a diputados nacionales. Esto bajo la premisa que quien la secunda en la boleta, el intendente de Maipú, Alejandro Bermejo tiene un alto índice de conocimiento y la campaña de su precandidatura a gobernador está fresca en la memoria del votante mendocino.
Entre tanto, los candidatos peronistas no se quedan quietos y en sus distintas recorridas por la provincia pueden hasta cruzarse y eso se refleja en las distintas redes sociales.
Por la proeza
En Protectora Fuerza política apuntarán en estos días a visibilizar a sus dos precandidatos a diputados nacionales: el senador Marcelo Romano y Carolina Montivero, con la intención de atravesar las PASO y soñar con poder acrecentar votos y que eso se traduzca en al menos una banca en el Congreso.
"La estrategia es que estén presentes en temas conflictivos para los usuarios y que sean ellos quienes aporten en las posibles soluciones. Algo similar a lo que hace José Luis Ramón, pero con ellos para que la gente los identifique y replicar eso en las redes sociales", asumió Alberto Sabás, a cargo de la campaña de Protectora y precandidato a diputado provincial.