Polémica mención

Fuerte crítica de Cobos a Diana Mondino por un comunicado en el que llamaba "Falklands" a las Malvinas

Si bien oficialmente reconocieron el error y lo borraron, Cobos destacó que fue Gran Bretaña y no Argentina quien cambió el nombre de las islas tras usurparlas

Por UNO

El exgobernador de Mendoza y diputado nacional Julio Cobos arremetió contra el comunicado oficial de la Nación que llamó "Falklands" a las Islas Malvinas. Aunque oficialmente dijeron que había sido un error y luego lo cambiaron, el mendocino se quejó de la publicación a través de X.

Instó a la canciller Diana Mondino a llamarlas Islas Malvinas, tal y como es su legítimo nombre, porque "quien cambió su nombre fue la Corona Británica, no nuestro país".

cobos malvinas.png

Qué decía el comunicado del Ministerio de Defensa sobre las Malvinas

El gobierno nacional llamó este miércoles "Falklands" a las Islas Malvinas en un comunicado oficial, luego de una reunión de la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, con el vicepresidente del Comité de la Cruz Roja, Gilles Carbonier, y posteriormente enmendó el error, al que consideró "grosero".

El encuentro tenía por objeto apuntalar la reactivación de las negociaciones del Tercer Plan del Proyecto Humanitario, orientado a la identificación de los combatientes argentinos caídos en las Islas Malvinas.

Cartel de bienvenida a las Falklands -nuestras Malvinas- en Puerto Argentino, Stanley para ellos.

"Falkland Islands" es la forma en la que Gran Bretaña denomina a las Islas Malvinas, pero en nuestro país su nombre no ha cambiado.

El comunicado oficial original, que fue borrado de la página web oficial, usaba la denominación "Falklands" en referencia a las Islas Malvinas.

Fuentes oficiales consultadas por Noticias Argentinas calificaron el error como "grosero".

El texto había sido publicado en el sitio del Ministerio de Defensa, pero ni esa cartera, que conduce Luis Petri, ni Relaciones Exteriores se responsabilizaron del asunto.

La Cancillería se encuentra en el ojo de la tormenta desde el inicio de la gestión de Javier Milei por los reiterados pasos en torno a la Cuestión Malvinas, entre otros temas.

El error diplomático se coló en la tarde de este miércoles en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, que sesionaba en el momento que se conoció ese texto oficial.

El senador fueguino de la UCR Pablo Blanco volvió la solicitar la presencia de Mondino en la Cámara alta, por quien ya existe un pedido de exposición por parte de los integrantes de esa comisión.

►TE PUEDE INTERESAR: Una joven mendocina encontró su identidad: se reunió con sus hermanos luego de 18 años de haber sido adoptada

Temas relacionados: