Flor Destéfanis Gabriel Katopodis Ruta 50.jpg
La intendenta Flor Destéfanis consiguió en diciembre del 2022 destrabar los fondos para que Vialidad Nacional se hiciese cargo de la repavimentación de la ruta provincial 50. Fue tras un acuerdo que firmó con el ministro de Obras, Gabriel Katopodis.
Ahora resta confirmar desde cuando podría estar activo este nuevo sistema de fotomultas en la ruta 7, algo que aún no ha sido oficializado desde la intendencia.
El sistema sería similar al que funcionó años atrás en San Martín y que disparó grandes polémicas. Los disconformes con ese sistema le endilgaban al intendente del momento, Jorge Giménez, haber instalado los radares de velocidad más como una medida recaudatoria que con el fin de prevenir accidentes viales.
El mismo rechazo generó el sistema que aplicó el jefe comunal de Las Heras, Daniel Orozco, que en medio de la campaña prometió eliminar las fotomultas, pero sin embargo, el sistema sigue activo hasta hoy.
►TE PUEDE INTERESAR: A dos semanas del anuncio, Daniel Orozco no presentó el proyecto para eliminar las fotomultas
Dónde estarían ubicados los radares para hacer las fotomultas
Según la disposición 776/2023 de esa Agencia Nacional, Destéfanis había solicitado que se homologue y autorice el uso de 12 “cinemómetros controladores de velocidad de instalación fija marca IVERO” para ser instalados en los puntos kilométricos 966 (sentidos ascendente y descendente), 954 (sentidos ascendente y descendente) y 941 (sentidos ascendente y descendente) de la Ruta Nacional 7. Es decir, cuatro en cada sector.
La norma también explicita que el Municipio de Santa Rosa deberá acreditar en esa agencia nacional, en un plazo de 30 días “todo requerimiento presentado ante la Dirección Nacional de Vialidad para la colocación de cartelería de tipo fija que indique la presencia de cinemómetros”.
Mendoza 31-08-2017 Policias municipales de San Martin haciendo Fotomultas por exceso de velocidad en Ruta 7 en Buen Orden San Martin a la altura de la estacion de servicio de Eloy Guerrero/Foto Nicolás Bordón
Con el aval de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis podrá incorporar radares de fotomultas en la ruta 7, como los que funcionaron en la zona de San Martín.
Entre los considerandos de la norma, la ANSV explica que es responsable por “la homologación de los dispositivos automáticos o semiautomáticos, fotográficos o no, que se utilicen para la constatación de infracciones de tránsito en caminos, rutas y autopistas y del uso manual de los sistemas, estando facultada para autorizar la colocación de cinemómetros controladores de velocidad”.
Además explican que la homologación y autorización de uso dispuesta por la presente medida mantendrá su vigencia en la medida en que “se respete la correcta implementación de los procedimientos de fiscalización y control y el despliegue de la señalización correspondiente, en cumplimiento de los requisitos de publicidad establecidos en la Disposición ANSV N° 294/2010 y el Manual de Señalamiento Vertical de la Dirección Nacional de Vialidad”.