"Soy respetuosa de la investigación penal a cargo de mi colega Andrea Lazo y de la actuación administrativa de la Inspección de Seguridad. Por eso mi silencio" "Soy respetuosa de la investigación penal a cargo de mi colega Andrea Lazo y de la actuación administrativa de la Inspección de Seguridad. Por eso mi silencio"
claudia rios karen oviedo envenenadora de guaymallen.jpg
Foto: Gentileza Poder Judicial
Después del intento de asesinato, que incluyó lesiones al funcionario judicial Santiago Vera -yerno del supremo José Valerio-, la tentativa de secuestro de una pasante del Poder Judicial y que motivó la intervención de Edith Cassino, coordinadora de las audiencias judiciales, la fiscal Ríos recibió casi 600 mensajes en sus dos teléfonos celulares.
Agradeció la solidaridad y la preocupación particular e institucional, incluida la de sus familiares, y redobló la apuesta: "Sigo trabajando".
Reclamos de los magistrados a nivel local y nacional por el caso de Claudia Ríos
Claudia Ríos es fiscal investigadora desde 2005 cuando comenzó a regir en Mendoza el nuevo Código Procesal Penal y los fiscales quedaron al frente de las pesquisas, algo que hasta entonces había estado en manos de los jueces. Sin embargo, hasta este miércoles nunca había sido víctima de una agresión en el ejercicio de la función judicial.
Ha investigado casos criminales emblemáticos, como el de Nicolás Gil Pereg -conocido como El Hombre Gato- y el del médico León Burela, y es considerada una de las fiscales más importantes en el organigrama del Ministerio Público Fiscal, aunque no la única.
gil pereg.jpg
Gil Pereg fue detenido y condenado tras la pesquisa a cargo de la fiscal Ríos.
El caso del ataque a la fiscal Ríos hizo que su imagen se volviera noticia nacional y se viralizara por fuera del sistema judicial.
También motivó el apoyo de la Asociación de Magistrados de Mendoza y el reclamo de la Federación Argentina de la Magistratura de que se dispongan los medios necesarios para preservar la seguridad de los trabajadores del sistema judicial penal de Mendoza.
Además, que se investiguen las responsabilidades penales y administrativas de quienes estuvieron a cargo de la custodia del preso peligroso Hugo Arredondo desde el penal Almafuerte II hasta la sala de audiencias 15 del Polo Judicial, donde el hombre atacó a Ríos y a otras tres personas.
► TE PUEDE INTERESAR: El ataque a la fiscal Claudia Ríos tuvo un grave antecedente en el 2001 en los Tribunales