Política Alberto Fernández

Fernández a Juntos por el Cambio: "Dejen de usar la Justicia con fines políticos"

El presidente Alberto Fernández pidió a los dirigentes de Juntos por el Cambio que "dejen de usar a la Justicia con fines políticos" y los instó a que "aprendan a hacer política".

Te puede interesar Progresar becas: cómo deben hacer alumnos públicos y privados para cobrar hasta $6.900 por mes

"Hay un grupo de políticos que hace años se olvidó de discutir política y se acostumbró a que la política ocurra en los tribunales", sostuvo el mandatario. "Hay un grupo de políticos que hace años se olvidó de discutir política y se acostumbró a que la política ocurra en los tribunales", sostuvo el mandatario.

En diálogo con Radio 10 citado por la agencia Noticias Argentinas, el jefe de Estado se quejó de la denuncia que hicieron diputados de la alianza opositora en su contra por supuesto "abuso de autoridad" al decidir la intervención del Grupo Vicentin.

Te puede interesar: Los colectivos de Mendoza están autorizados a transitar con 35 personas sentadas y 10 paradas

Ante esa presentación judicial, citó al italiano Francesco Carrara, el padre del derecho penal moderno: "Cuando la política entra en los Tribunales, la justicia sale corriendo por la ventana".

"Les pediría que tanto que dicen respetar la institucionalidad, dejen a los jueces para que trabajen en las cosas importantes y no que los usen como los usaron en los años previos", señaló Alberto Fernández. "Les pediría que tanto que dicen respetar la institucionalidad, dejen a los jueces para que trabajen en las cosas importantes y no que los usen como los usaron en los años previos", señaló Alberto Fernández.

E insistió: "Dejen de usar a la Justicia con fines políticos y aprendan a hacer política, que se hace debatiendo, construyendo y proponiendo ideas".

En ese sentido, el Presidente apuntó contra la anterior gestión y afirmó que "la única idea que tuvieron fue prestarle plata indiscriminadamente a una empresa que todos sabían que no iba a poder pagar".

"No vi ninguna denuncia para los funcionarios que permitieron eso", lamentó.

El mandatario destacó que "la reconstrucción de la convivencia en democracia depende de todos".

"Yo me someto a todas las críticas y las respeto, pero lo que pido es un poco de seriedad y ecuanimidad. En este caso, todos sabían lo que pasó en Vicentin, todos esperaban la quiebra de Vicentin", añadió el jefe de Estado. "Yo me someto a todas las críticas y las respeto, pero lo que pido es un poco de seriedad y ecuanimidad. En este caso, todos sabían lo que pasó en Vicentin, todos esperaban la quiebra de Vicentin", añadió el jefe de Estado.

Y concluyó: "Una de las peores cosas que le puede pasar a un ser humano, a una sociedad y a la política es la hipocresía: no cuenten conmigo para eso".