Elecciones 2023

Encuesta elecciones 2023: ¿quién será el próximo gobernador de Mendoza?

Son cinco los candidatos que buscarán en las elecciones 2023 de este 24 de septiembre en Mendoza ser el nuevo gobernador: Omar Parisi, Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo. ¿A cuál votás?

Por UNO

Las elecciones 2023 de este 24 de septiembre definirán quién será el próximo gobernador de Mendoza. Los candidatos son cinco: Omar De Marchi, por La Unión Mendocina; Omar Parisi, por el frente Elegí; Alfredo Cornejo, por Cambia Mendoza; Lautaro Jiménez, por el Frente de Izquierda; y Mario Vadillo, por el Partido Verde.

Los aspirantes se enfrentarán en el debate oficial el domingo próximo. Allí,a sólo una semana de los comicios, expondrán sus propuestas ante los ciudadanos a sólo una semana de ir a las urnas. Dependiendo a quién se le consulte, algunos vaticinios anticipan una elección muy peleada, mientras otros se la juegan por uno u otro referente.

En esta encuesta, Diario UNO te propone elegir a cuál votás:

Encuesta

Ya podés votar. ¿Quién será el próximo gobernador de Mendoza? En las elecciones 2023 se define el sucesor de Rodolfo Suarez.

►TE PUEDE INTERESAR: Dónde voto Elecciones 2023 en Mendoza: consultá el padrón electoral

Las últimas novedades de las Elecciones 2023 en Mendoza

Después de los cierres de campaña, que comenzaron el lunes con el de La Unión Mendocina y siguieron este jueves con el de Cambia Mendoza, el Frente de Izquierda, el Partido Verde y el Frente Elegí, este viernes a las 8 comenzó la veda electoral en Mendoza.

¿Qué se puede y qué no se puede hacer durante la veda electoral?

  • Se prohíbe realizar actos públicos de campaña.
  • Se prohíbe el proselitismo electoral, incluidos los avisos publicitarios y el reparto de boletas, y la apertura y funcionamiento de locales partidarios.
  • También se prohíben -en teoría- posteos en redes sociales y la actividad online destinada a promover el voto de un candidato en particular.
  • Se prohíbe la publicación y difusión de resultados de encuestas o sondeos preelectorales, una medida que estará vigente hasta las 22 del domingo.
  • La venta de bebidas alcohólicas quedará restringida desde las 20 del sábado y hasta dos horas después de finalizados los comicios. La excepción son los locales que vendan comida para consumir allí mismo. En esos casos, se pueden comercializar bebidas para acompañar los platos.
  • La portación de armas está prohibida durante la veda electoral, así como la aglomeración de tropas o cualquier "ostentación de fuerza".
  • Se prohíben los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.