Jorge Teves
Jorge Teves (en la foto con el micrófono) manejaba borracho la noche del 17 de enero cuando fue interceptado en un control de tránsito.
La misma fuente aseguró que, primero, le realizaron una prueba con un halómetro que resultó positiva, y después le efectuaron la prueba de alcoholemia en sangre, que le arrojó 1,02 gramos, el doble de lo permitido por ley.
Desde el Gobierno, al ser consultados por la infracción de Teves, no dieron certezas de si continuará en el mismo cargo y sólo se limitaron a decir: "Lo pararon en un control de tránsito y se aplicó lo que indica la ley, con la respectiva multa y retención de licencia de conducir".
La multa que le impusieron al funcionario provincial por manejar borracho
La legislación provincial castiga a los conductores alcoholizados desde 0,5 gramos de alcohol en sangre. Los infractores que registren desde este límite hasta 0,99 gramos deberán pagar un mínimo de $1.260.000 (3.000 UF -unidades fiscales)) y un máximo de $2.520.000 (6.000 UF).
En el caso de que el nivel de alcohol supere el gramo, como le sucedió a Jorge Teves, la sanción mínima será de $1.680.000 (4.000 UF) y podrá llegar hasta $4.620.000 (11.000 UF).
El límite para los motociclistas es 0,2, mientras que para los conductores profesionales la tolerancia es cero.