Cambio en la ley de tránsito

Diputados emitió dictamen y se acerca a la media sanción de la Ley de Alcohol Cero al Volante

En la Comisión de Seguridad Interior se valoró el proyecto que modifica el mínimo legal permitido de 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre a la tolerancia cero para conducción de vehículo

La Cámara de Diputados dio un paso clave para lograr la media sanción del proyecto de Ley de alcohol cero al volante propuesto por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), gracias al dictamen favorable que emitió la Comisión de Seguridad Interior habilitando así su tratamiento en el recinto.

El proyecto del Ministerio de Transporte de la Nación modifica el artículo 48 de la Ley 24.449 de Tránsito pasando de un mínimo legal permitido de 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre a la tolerancia cero para conducción de vehículo.

Tras obtener dictamen favorable, el proyecto de Alcohol Cero podría ser puesto a consideración del plenario de la Cámara de Diputados antes de que termine noviembre.

El proyecto que tenía consenso del sector vitivinícola mendocino, y que salió de la Comisión de Transporte con dictamen de minoría, no será tratado.

►TE PUEDE INTERESAR: El sector del vino advierte: "Si avanza la ley de tolerancia 0, la Vendimia será la fiesta del agua mineral"

COMISIÓN EN VIVO: 10 de noviembre de 2022 - SEGURIDAD INTERIOR - Diputados Argentina

Todos los bloques a favor de la Ley de Alcohol Cero

Oficialismo y oposición se pusieron de acuerdo para dar el ok al proyecto que reúne 16 iniciativas a favor de la modificación de la Ley de Tránsito.

Pablo Martínez Carignano, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y promotor de la ley de Alcohol Cero al Volante participó del debate en Comisión y aseguró que "en todos aquellos lugares, donde se ha decidido disociar definitivamente el alcohol de la conducción las estadísticas han sido contundentes en el sentido de mostrar un rápido descenso de la siniestralidad vial asociada al consumo de alcohol".

Manuel Aguirre, diputado correntino de la UCR, pidió "encarecidamente que hagamos el máximo esfuerzo, saquemos esta ley que necesita hoy nuestra sociedad porque esto nos va a permitir disminuir los accidentes, demos este paso tan importante".

Mientras que Carlos Selva, del Frente Renovador, advirtió que "lo que estamos discutiendo hoy es un cambio cultural, que proteja vidas y somos nosotros los que cambiamos la norma y luego cómo llevamos a cabo este marco para hacerlo efectivo".

La encuesta sobre mendocinos que promociona el Ministerio de Transporte

La Agencia Nacional de Seguridad Vial encargó a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del Aconcagua de Mendoza una encuesta de opinión pública que arrojó que el 75% de los mendocinos encuestados está de acuerdo con que rija la Ley de Alcohol Cero al volante en la Provincia.

Este informe surge en respuesta a la oposición del sector vitivinícola, gastronómico y turístico, que entiende que una ley como ésta afectaría crudamente a la economía mendocina y no resolvería la demanda de mejorar la seguridad vial.

"La gente comprende que es necesario un cambio definitivo en la cultura vial, a favor de la vida. Yo les pido a los diputados y diputadas de Cuyo que voten como lo que son, representantes del pueblo, y no de intereses sectoriales. Unámonos a favor de un país con más seguridad vial", aseguró Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV.

►TE PUEDE INTERESAR: Los números sobre accidentes que avalan el reclamo del sector vitivinícola

La encuesta se realizó a 600 personas de entre 16 y 70 años, conductores y no conductores de automotores.

Según el relevamiento, el 85% aseguró que había bebido alcohol en el último mes, en tanto, tres de cada cuatro manifestaron estar "de acuerdo con el límite de alcohol cero para manejar".

La ANSV aseguró que, según el informe la "aceptación fue similar en todas las franjas etarias: los más jóvenes con un 70% a favor y los más viejos con un 80%".

Para el funcionario nacional este relevamiento muestra el apoyo de la población mendocina al proyecto de Ley de Alcohol cero pese "a la campaña en contra que lleva adelante la Coviar y algunos legisladores nacionales de Mendoza y de San Juan".

encuesta_alcohol_cero_al_volante_-_universidad_del_aconcagua_-_mendoza_0.pdf