Asignaciones familiares

En medio de las paritarias, el Gobierno aumentó las asignaciones por ayuda escolar e hijo con discapacidad

El incremento se hará efectivo desde marzo y representará más del 300% de suba. La asignación por escolaridad equipará a la que paga la Nación a través de ANSES

Por UNO

El ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia de Mendoza resolvió, tras la primera ronda de negociaciones paritarias, aumentar dos asignaciones familiares a partir de marzo: la ayuda escolar y el pago por hijo con discapacidad. Los incrementos representan una suba de más del 300% en todos los casos.

Según indicó la cartera mediante gacetilla de prensa, el Gobierno resolvió esta medida después de "analizar los pedidos realizados por los distintos representantes" de los agentes estatales de la administración pública en las 21 reuniones que se concretaron entre el jueves 17 de febrero y el martes 22.

Prioritariamente se aumentarán las asignaciones familiares a aquellos agentes estatales que perciban ayuda escolar por tener hijos menores en el sistema educativo.

Los incrementos se harán efectivos con el salario de marzo. La ayuda escolar anual pasará de $1.700, que era el monto general vigente en la actualidad, a $5.500 a partir del mes que viene. Esa suma viene a equiparar lo que la Nación, a través de la ANSES, pagará con el aumento del 12,28% ($5.342).

asignaciones familiares mendoza 2022.jpg
Estos son los montos publicados por el Gobierno de Mendoza respecto a las actualizaciones que se concretarán con los salarios de marzo

Estos son los montos publicados por el Gobierno de Mendoza respecto a las actualizaciones que se concretarán con los salarios de marzo

Comienzan las comisiones técnicas salariales

Esta semana Gobierno y gremios pasarán a una segunda etapa de negociación conformando las llamadas mesas técnicas. En ellas, trabajarán conjuntamente en esquemas salariales alternativos "con el objetivo de lograr los mejores salarios posibles, con los recursos disponibles que permitan brindar los mejores servicios que la sociedad mendocina merece", señaló el ministerio de Víctor Ibañez.

Las reuniones comenzarán este mismo jueves con los representantes del SUTE y se extenderán hasta el viernes 4 de marzo, por lo que la resolución de las paritarias se espera para después de la Fiesta de la Vendimia.

paritarias 2022.jpg