Elecciones 2023

Elecciones PASO 2023: los resultados en Mendoza minuto a minuto

En Mendoza se votó, en las PASO provinciales para definir los candidatos a gobernador, senadores y diputados provinciales. También 11 comunas definieron quienes competirán por las intendencias y para renovar los concejos deliberantes

Por UNO
Live Blog Post

22.50: De Marchi se ve gobernador en septiembre

Mientras su gente alentaba "en septiembre tenemos que ganar", Omar De Marchi destacó después de los resultados de las PASO 2023 que se está construyendo lo que "viene en la provincia de Mendoza a partir de diciembre".

"Es un espacio que arrancó hace 45 días y solo en ese tiempo se convirtió en la segunda fuerza más votada de la Provincia con una diferencia muy grande con el tercero y una muy chiquita entre fórmula y fórmula con quien habría ganado las elecciones", tiró sin nombrarlo a Alfredo Cornejo.

De Marchi entendió que la carga fue muy lenta pero que según los datos de sus fiscales solo hay tres puntos y medio de diferencia entre su fórmula y la de Cornejo y le mandó un mensaje a los mendocinos: "El 74% de los mendocinos está votando porque Mendoza se ponga en acción, por una Provincia que necesita despertar de la siesta, que está en pausa o que está parada o neutralizada como decimos nosotros".

"Vamos a darle a Mendoza un gobierno que la ponga en acción", dijo un efusivo De Marchi.

►TE PUEDE INTERESAR: Resultados elecciones PASO 2023 municipio por municipio de Mendoza

"La Unión Mendocina viene a replantear la Mendoza que viene junto a Daniel Orozco ganando de fórmula a fórmula holgadamente", agregó el candidato a gobernador; quien también destacó a "su" Luján de Cuyo y al San Carlos de Jorge Difonso, que también forma parte central del frente.

"Con carácter y fortaleza sin estar esperando que vengan personajes de Buenos Aires a decirnos lo que tenemos que hacer, poniendo a Mendoza por sobre todo", dijo De Marchi alentando a sus militantes.

"Vamos a ser el próximo gobierno con el acompañamiento total de la mayoría de los mendocinos", cerró.

22.20: Allasino le agradeció a los lujaninos por su triunfo

Esteban Allasino, el candidato a intendente de la Unión Mendocina en Luján agradeció "a cada uno por la confianza depositada. Más allá de la alegría, con @SebaBragagnolo y @omardemarchi sabemos que es un reconocimiento a la gestión y sobre todo, es una gran responsabilidad, que será honrada para seguir transformando Luján.

Alllasino fue el más votado en Luján, una de las comunas calientes en estas elecciones.

image.png
Live Blog Post

21.00. El titular de la Junta Electoral desestimó presuntas fallas en el sistema de Boleta Única

Jorge Albarracín, secretario de la Junta Electoral de Mendoza, recalcó que a pesar de que este domingo se reportaron algunas fallas en la impresión de planillas, “se advirtió a las autoridades de las escuelas y hasta este momento no se ha recibido información sobre errores en el recuento a causa de este tema”.

Añadió además que cerca de las 21 se alcanzaría el recuento del 20% de las mesas. “Se están cargando primero, obviamente, aquellos departamentos donde hubo boleta más corta”, detalló.

Por último, anticipó que a la velocidad de carga de datos que hay se estima que a las 22 el escrutinio provisorio esté prácticamente terminado.

1a641242-e6fc-45ad-b6a4-0d6eeda287b2.jpg
Live Blog Post

21.30 La Unión Mendocina anuncia se consagra como "la segunda fuerza ganadora en toda la provincia"

El diputado nacional Alvaro Martinez anunció que La Unión Mendocina "se consagra como la segunda fuerza ganadora en toda la provincia".

El vocero del frente que encabeza como pre candidato a gobernador Omar De Marchi y como vice Daniel Orozco, sostuvo que "les está yendo muy bien en Las Heras y en Luján", justamente en los dos departamentos con fuerte ascendencia de los protagonistas de la fórmula, De Marchi en Luján, y Orozco en Las Heras.

Live Blog Post

20.30: Las clases serán normales en todas las escuelas este lunes

Desde la DGE informaron que las escuelas mendocinas mantendrán su servicio educativo con total normalidad luego de que la comunidad mendocina participara de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Desde 2017, en Mendoza no se pierden jornadas luego de un proceso de elecciones, ya que se lleva adelante un operativo de limpieza el mismo día en que se desarrollaron los comicios con el fin de que los estudiantes puedan asistir a clases.

Live Blog Post

21.13. Tadeo García Zalazar se mostró optimista respecto al resultado de las PASO

El presidente de la UCR mendocina e intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, señaló que -según sus números- Cambia Mendoza obtuvo más de 15 puntos de ventaja respecto a la segunda fuerza, aunque vale destacar que se espera tener cifras oficiales de las PASO recién después de las 22.

Por otra parte, confirmó que el lunes habrá convención radical. “Seremos 13 los convencionales que viajaremos a primera hora”, dijo, y detalló que la reunión de representantes comenzará pasado el mediodía.

“La idea es aprobar una plataforma electoral y expresar un apoyo contundente del radicalismo a Juntos por el Cambio”, especificó el dirigente, que también desestimó versiones sobre una eventual candidatura suya.

Live Blog Post

19.15: Marisa Uceda dijo que no hubo la capacitación necesaria para la ciudadanía

La diputada Marisa Uceda se sumó al debate por el nuevo sistema de boleta única y criticó la falta de capacitación. "Muchas personas no sabían cómo votar, la verdad es que no hubo la capacitación necesaria para la ciudadanía, para muchos presidentes de mesa que también se encontraron con algunos inconvenientes, pero creo que el el resultado final lo vamos a poder hacer mañana, este, con todos los números sobre la mesa".

"Es una una novedad para la mayoría de nosotros, este nuevo sistema, muy expectantes, con con mucha tranquilidad. Está la fórmula de de Omar Parisi, Lucas Ilardo, está la senadora de Anabel Fernández Sagasti, la Intendenta Flor Destéfanis".

La diputada agregó que se que trató de "una votación sin denuncias, sin robo de boletas. Sin robo de boletas, pero, bueno, con algunas irregularidades que vamos a terminar de chequear y de confirmar la información y luego realizaremos las acciones pertinentes".

Sobre la Fórmula Parisi- Ilardo explicó: "Es una fórmula que que se entiende, que se te lleva bien y que se entendien y se nota. Así que están muy contentos, esperando, como todos nosotros".

Live Blog Post

18.40: Patricia Bullrich se sumará al búnker de Alfredo Cornejjo

El sector de Cambia Mendoza que conduce el radical Alfredo Cornejo esperaba la llegada de la presidenta del PRO -de licencia- Patricia Bullrich. Con ello, el frente oficialista acentuaba la proyección nacional que tienen las elecciones 2023 en la provincia.

El gobernador Rodolfo Suarez confirmó la posibilidad de que la presidenciable llegara al búnker de calle San Lorenzo 545. En ese contexto, le consultaron respecto a una eventual candidatura del mendocino a la vicepresidencia.

Live Blog Post

18.05: Desde la Junta Electoral estimaban que votó casi el 70% del padrón

Cerca del 70% del padrón electoral votó estas PASO provinciales en Mendoza según los primeros cálculos que realizó la Junta Electoral.

Al mediodía, la participación electoral había promediado el 40%. En un principio la cantidad de electores estaba dentro del promedio para las elecciones primarias.

En Mendoza se habilitaron 656 escuelas para un padrón de casi 1,5 millones de personas.

Live Blog Post

18.00: Cerraron las mesas y ya cuentan los votos para conocer los candidatos que buscarán suceder a Rodolfo Suarez

Mendoza comenzó a definir quién será el sucesor de Rodolfo Suarez en la gobernación de Mendoza. A las 18 cerraron las mesas de las Elecciones Primaria Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que dejarán definidos los candidatos para cargos ejecutivos y legislativos de Mendoza.

Según autoridades de la Junta Electoral hubo un buen número de participación y todo se desarrolló con tranquilidad.

Se utilizó el sistema de boleta única lo que le dio celeridad a la votación.

Mendoza tuvo hoy sus elecciones PASO provinciales 2023 para elegir los candidatos a gobernador y vicegobernador, a diputados y senadores provinciales, intendentes y concejales que competirán en las elecciones generales del 24 de septiembre.

En estas primarias participan 10 fórmulas para gobernador y vicegobernador: 4 del peronismo, 2 de Cambia Mendoza, 2 del FIT, una del Partido Verde y una de La Unión Mendocina.

Se vota en los 18 departamentos de la provincia, con la salvedad de que en las 7 comunas que desdoblaron comicios -San Rafael, Tunuyán, San Carlos, La Paz, Santa Rosa, Lavalle y Maipú- no estarán en juego las categorías de intendentes y concejales por las PASO allí se realizaron el 30 de abril.

elecciones 2023 boleta única 5.jpg

Live Blog Post

17.55: Cuándo son las próximas fechas electorales provinciales

En Maipú, Tunuyán, Santa Rosa, La Paz, San Carlos, Lavalle y San Rafael, ya votaron el 30 de abril en las generales municipales, ya que se decidió desdoblar el proceso electoral municipal del de la provincia.

Así es que este domingo, en las comunas mencionadas votaron con boleta corta, es decir solo para las categorías de gobernador y legisladores provinciales. En tanto, las elecciones generales municipales, para las comunas que desdoblaron serán el 3 de septiembre, que es cuando eligen intendente y concejales.

Pero el mismo mes regresan a las urnas el 24 de septiembre, para las generales provinciales, solo para gobernador, vice y legisladores.

Mientras que el mismo día Capital, Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, Luján de Cuyo, San Martín, Rivadavia, Junín, Tupungato, General Alvear y Malargüe, votan por todas las categorías (gobernador y vice, legisladores provinciales, intendente y concejales).

Live Blog Post

17.30: Canal 7 con una cobertura especial para llevar los resultados

Arrancó Canal 7 con la transición para llevar los resultados en vivo con una cobertura especial que incluye 5 móviles en vivo, un corresponsal en el Sur Provincial y el staff de periodistas de política de Grupo América Cuyo.

Temas relacionados: