Camino a la Legislatura

Elecciones 2025: Kerchner y Yapur, la dupla de candidatos que defiende el esfuerzo y pide "no volver atrás"

Son candidatos de LLA + Cambia Mendoza al Senado provincial. Sienten que las elecciones del próximo domingo son una especie de plebiscito de la gestión de Cornejo

“Se plebiscita la gestión”, dicen Martín Kerchner y Leonardo Yapur sobre las elecciones de este domingo, en la que son candidatos del oficialismo para la Cámara de Senadores.

Kerchner es uno de los hombres de confianza de Alfredo Cornejo en la Legislatura. Es presidente provisional del Senado y busca seguir cuatro años más defendiendo el modelo mendocino desde donde el gobernador lo necesita. Es candidato por el tercer distrito.

Yapur es concejal en San Rafael, un reducto que el radicalismo tiene entre ceja y ceja. Es candidato a senador provincial por el cuarto distrito y en él se enfoca al charlar con Diario UNO.

martin kerchner leonardo yapur legislatura elecciones 2025
Martín Kerchner busca revalidar su banca en el Senado en las elecciones 2025. Leo Yapur es candidato por el cuarto distrito.

Martín Kerchner busca revalidar su banca en el Senado en las elecciones 2025. Leo Yapur es candidato por el cuarto distrito.

Como oficialistas, tienen dos misiones claves de cara al 26 de octubre: defender el proceso de gobierno que en Mendoza comenzó allá por el 2015 y acompañar “la batalla por la estabilidad de la Argentina” que inició La Libertad Avanza.

La batalla del oficialismo en las elecciones 2025

Martín Kerchner juega de local en la Legislatura provincial. Cree en el modelo que comenzó con la primera gestión de Cornejo y en las reformas que se trabajaron en los últimos dos años junto con el Poder Ejecutivo.

Leo Yapur llega desde el Sur. Se mueve con cautela en las oficinas del anexo de la Legislatura, aunque ya se va probando el traje de senador provincial.

“La gente ha hecho un esfuerzo y está esperanzada en que dé resultados”, cuenta el concejal sanrafaelino sobre los encuentros que mantiene con vecinos del sur productivo.

leonardo yapur elecciones candidatos legislatura
Leonardo Yapur, concejal de San Rafael y candidato a senador provincial de LLA+Cambia Mendoza en las elecciones 2025.

Leonardo Yapur, concejal de San Rafael y candidato a senador provincial de LLA+Cambia Mendoza en las elecciones 2025.

Tanto Yapur como Kerchner coinciden en que el mendocino no quiere “volver atrás” ni que el esfuerzo hecho desde la llegada de Javier Milei al poder se diluya por un resultado electoral.

Sostienen que el país está a mitad de camino en la batalla por la estabilización económica, una lucha que comparan con la que el radicalismo emprendió en Mendoza hace una década y que, según su lectura, permitió que la provincia estuviera mejor preparada para resistir el “tsunami del populismo” que, dicen, irrumpió en 2019 con Alberto Fernández.

Batalla, estabilización, eficiencia del Estado y no volver atrás fueron las ideas que atravesaron toda la charla: ejes que intentan instalar en campaña y que, aseguran, el votante mendocino comparte.

El arma del cornejismo para batallar desde Mendoza es la gestión. “Nosotros encaramos el cambio antes; estamos adelantados y la gente lo ve”, reflexiona Martín Kerchner.

martin kerchner elecciones candidatos senador
Martín Kerchner, en su oficina de la Legislatura. En las elecciones 2025 busca renovar su banca del Senado por cuatro años más.

Martín Kerchner, en su oficina de la Legislatura. En las elecciones 2025 busca renovar su banca del Senado por cuatro años más.

Y con ello se refiere al proceso de reducción progresiva de impuestos, el achique de la planta de empleados públicos, la ampliación de la cantidad de días de clases, obras de infraestructura en toda la provincia y una “asistencia inteligente” con programas como Mendoza Activa.

Una base similar a la que propone La Libertad Avanza y que, conforme explican los candidatos cornejistas, asoma como pilar del acuerdo electoral con el mileísmo.

“Un plan de gobierno virtuoso basado en la mejora fuerte de los servicios públicos; un sistema de salud robusto; un sistema de seguridad con incorporación de tecnología; y el fortalecimiento del sistema hídrico con canales”, resume el senador provincial, que busca repetir mandato y liderar una Legislatura que, desde fines de abril del año próximo –cuando se efectiviza el recambio-, tendrá muchas caras nuevas.

¿Mendoza estancada? La visión de los candidatos oficialistas a la Legislatura

En cada charla que Diario UNO mantuvo con candidatos de otros partidos sobrevoló, como una de las principales críticas al Gobierno, la idea de “lentitud” del proceso radical –que comenzó con la primera gestión de Cornejo, siguió con Suarez y continúa con el segundo mandato cornejista-.

Tanto la oposición como los últimos informes del Consejo Empresario Mendocino (CEM) hablan particularmente de un estancamiento de la economía y la matriz productiva de la provincia.

Pero Kerchner y Yapur tienen cartas para mostrar.

martin kerchner leonardo yapur elecciones 2025

Reconocen que Mendoza necesita de estabilidad económica a nivel nacional para crecer, pero levantan como bandera el salto que dio la economía del conocimiento y el desarrollo que tuvo en los últimos años la economía “naranja” o de creatividad.

También, la irrupción en la industria de los alimentos de las papas pre-fritas que salen de Luján de Cuyo directo al mercado internacional; y los cambios que se dieron en la ganadería provincial y que hicieron que aumentara la faena local.

Al impulso a la minería, aunque aún faltan años para que deje sus frutos, también lo muestran como un valor.

“Necesitamos que el Código Postal mejore”, dice Kerchner y explica el concepto con docencia: Mendoza no es una isla, tiene el CP de Argentina… cuenta con motores de crecimiento, tiene potencial, una casita ordenada y pintoresca, pero vive en un barrio feo.

“Y para crecer – repite- necesitamos estabilidad”.

Elecciones, minería y Legislatura

Buena parte de la discusión legislativa que se viene tendrá como protagonista a la minería. Así como ya se debatieron proyectos del Malargüe Distrito Minero Occidental y los cambios en el Código de Procedimiento Minero, después de las elecciones la Legislatura recibirá más proyectos que buscan aprobación.

Yapur representa al cuarto distrito electoral; territorio particular por su amplitud geográfica y la diversidad de las actividades que allí se realizan.

Así como hay licencia social para la minería en Malargüe y en buena parte de San Rafael, en Alvear aún se advierte un poco más de recelo.

leonardo yapur elecciones legislador

La clave, explica el candidato a senador, pasará por el cuidado del agua y los controles. Y de ahí la importancia del fortalecimiento de la agricultura y la ganadería con obras de infraestructura como canales y su impermeabilización; y, de la aplicación de la nueva normativa minera que salió con amplio consenso de la Legislatura.

“Como ese proyecto, la mayoría salió con consenso”, se suma un Martín Kerchner cansado de que se diga que la Legislatura provincial es la “escribanía del Poder Ejecutivo”.

“Más del 70% de proyectos se aprobaron por unanimidad”. Eso, dice, es porque el oficialismo acepta observaciones de la oposición, a la vez que suma aportes con sus legisladores para mejorar las iniciativas que, en su mayoría, llegan desde el Ejecutivo.

martin kerchner elecciones candidato senador

“Hacer política es poner a dos personas de acuerdo”, marca. Y de eso se trata el trabajo legislativo. Un trabajo que muchas veces es menospreciado por la sociedad.

Si Hebe Casado, vicegobernadora y presidenta del Senado, solo tuvo que desempatar dos veces en una cámara que está igualada en cantidad de legisladores del oficialismo y la oposición, fue porque los proyectos se aprobaron con consenso, dice Kerchner, seguro de su análisis.

¿Y qué les falta entonces a los legisladores para conquistar al mendocino? “Contacto con gente”, cierra Yapur anticipando que por allí pasará uno de los ejes de su mandato, si es electo en las elecciones 2025.