Norma Llatser-Alfredo Cornejo.jpeg
Norma Llatser fue presentada como postulante a la Corte por el gobernador Alfredo Cornejo poco después de la renuncia de Pedro Llorente.
Norma Llatser llega a la Corte con gran apoyo académico y político
Norma Llatser, casada y madre de tres hijos, se integrará a la Suprema Corte de Justicia durante los primeros días de marzo de 2025 para reemplazar al histórico Pedro Llorente, último representante de la Corte "de la democracia" que el radical Felipe Llaver diseñó desde 1983.
El sanrafaelino de 83 años dejará el puesto el 28 de febrero de 2025 para jubilarse tras 37 años como ministro de la Corte. Entre 1983 y 1987 había sido senador provincial por la UCR.
Pedro Llorente-Renuncia 2024.jpeg
Pedro Llorente, el viernes 15 de noviembre último, de regreso en los Tribunales tras presentarle la renuncia a Alfredo Cornejo.
Norma Llatser dejará la Asociación de Magistrados para ir a la Corte
En las próximas horas, y ya con el acuerdo del Senado en el bolsillo para desembarcar en la Corte, la especialista en Derecho Laboral y miembro de la Segunda Cámara del Trabajo Norma Llatser dejará la presidencia de la Asociación de Magistrados antes de terminar el mandato conferido hasta mediados de 2025. Será esta semana, y el nuevo representante de más de 400 jueces y fiscales de Mendoza será Juan Pablo Civit, juez Civil que ejerce la vicepresidencia.
Norma Llatser inscribe su nombre como ministra de la Suprema Corte de Justicia como lo hicieron Aída Kemelmajer de Carlucci en 1983 -ejerció hasta 2010 para jubilarse- y María Teresa Day, en ejercicio desde 2020 tras la salida de otro histórico: Jorge Horacio Jesús Nanclares.
Su nombre había sonado para suceder a Nanclares hace 4 años, pero no pasó de ahí. Por eso, esta vez, Norma Llatser no se entusiasmó tras enterarse de la renuncia de Llorente. Sin embargo, esta vez sí hubo ofrecimiento oficial que ella aceptó inmediatamente.
La audiencia pública en la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales le fue muy favorable y un reflejo del amplísimo aval remarcado previamente por 1086 adhesiones y ninguna impugnación.