Debate en la Legislatura

El Senado aprobó una normativa para derogar 76 leyes vigentes desde el Siglo XIX

La Ley de Hojarasca pone fin a leyes obsoletas. Entre ellas, había una norma que cobraba impuestos al consumo de vino. Diputados debe aprobarla en revisión

La Cámara de Senadores dio este martes sanción definitiva a Ley de Hojarasca, una disposición por la que se derogan leyes que ya no están en vigencia. Por medio de la esta norma, se propusieron derogar 76 de 103 legislaciones revisadas y que van desde 1896 hasta 1950.

En cuanto a las temáticas, son de las más variadas: desde una ley que cobraba un impuesto al consumo de vino, hasta un subsidio para “el embellecimiento público” destinado a artistas.

Diario UNO dialogó con Lucas Faure, secretario legislativo de la Cámara de Senadores, quien explicó cómo se realizó el trabajo de depuración de leyes obsoletas.

Lucas Faure secretario legislativo.jpg
Lucas Faure, secretario legislativo de la gestión de Hebe Casado, quien llevó adelante el proyecto de revisión de leyes en Mendoza.

Lucas Faure, secretario legislativo de la gestión de Hebe Casado, quien llevó adelante el proyecto de revisión de leyes en Mendoza.

Cómo se realizó la revisión de las leyes

El equipo del Senado que trabajó en la “Ley de Hojarasca”, viene revisando normativas que datan de 1896 hasta 1950, desde hace un tiempo. Así lo explicó Faure, quien agregó que se trata de la primera parte de la revisión, que abarcó desde 1950 a 1970.

Para ser dadas de baja, las leyes deben cumplir con alguno de estos tres parámetros: estar obsoletas porque la tecnología ya las superó, haber sido reemplazadas por una norma más actual o que haga referencia a organismos que ya no existen.

Aunque Mendoza ya tiene más de 9.000 leyes sancionadas, las que actualmente rigen para su cumplimiento son 2.000. Muchas ya han sido derogadas, o bien, forman parte de otras leyes más amplias que las incorporaron.

Sin embargo, desde que el Senado se propuso revisar 103 leyes viejas que legislan cuestiones que ya son obsoletas, han encontrado al menos 76 para derogar.

Las temáticas de las leyes que se derogaron

Entre las leyes que se derogarán si la Cámara de Diputados aprueba la Ley de Hojarasca se encuentran legislaciones sobre diversos temas, desde un impuesto al consumo de vino hasta un subsidio para artistas para invertirlo en “embellecimiento público”.

  • Una ley para planes de urbanización, sustituida por la Ley 8.051 de Ordenamiento Territorial.
  • Normas de fiscalización de semillas, cuya función hoy cumple el Iscamen.
  • Subsidio a artistas para el "embellecimiento público", sin aplicación actual.
  • Antiguas normativas sobre el presupuesto anual, reemplazadas por la Ley de Administración Financiera.
  • Leyes que establecían normas laborales diferenciadas por rubro, superadas por la legislación laboral vigente.
  • Un impuesto al consumo del vino.

Temas relacionados: