Pero la senadora no fue la única que salió a criticar la postura presidencial, que en este caso coincide con el rechazo que el proyecto cosechó en las comisiones de la Cámara de Diputados, también se plegó el diputado nacional del PRO, Álvaro Martínez.
El legislador salió a responderle a Alberto Fernández sus interrogantes sobre para qué cambiar un sistema electoral, que según marcó el presidente "nunca tuvo cuestionamientos de fraude": "Por esto dos grandes motivos: más transparencia y equidad y baja del gasto político", resaltó Martínez.
Martínez apeló a la chicana política: "Si Alberto Fernández y Cristina Kirchner se sienten incómodos con la boleta única, imaginen lo que va a pasar cuando vayamos por Ficha Limpia", proyectó el legislador sobre otro de las leyes que impactan en los requisitos de los candidatos, y en la cual Mendoza también hizo punta.
Ambos legisladores se alinearon a la puja de Cambia Mendoza para que la Nación aplicase el modelo de Boleta Única de Papel que rige en estas tierras desde el 16 de Marzo, y cuyas mejoras explicaron este martes los senadores Alfredo Cornejo, Mariana Juri y el ministro de Gobierno, Víctor Ibañez.
La Boleta Única de Papel y ya fue rechazada por el PJ
Este miércoles comenzó el debate por el proyecto de Boleta Única de Papel en la reunión conjunta de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto de la Cámara de Diputados. A esa primera batalla la ganaron todos los partidos de la oposición, que en una sesión especial lograron con 132 emplazar la discusión por esa reforma electoral.
Ese plenario de comisiones debería volver a darse los días 17, 24 y 31 de mayo, para que a fin de mes se pudiese emitir dictamen y debatir el tema en el recinto a principios de junio.
Sin embargo, apenas comenzó el debate este miércoles, los diputados del Frente de Todos ya rechazaron el proyecto, aunque llamativamente ninguno de ellos hizo uso de la palabra para argumentar su voto en contra de esta reforma.
Sí lo hizo, previo al debate el diputado del oficialismo Leopoldo Moreau, quien planteó: “Cuando no hay un problema, no hay que crearlo. El sistema electoral funciona perfectamente bien y el proceso es transparente. Además, los argentinos ya tienen incorporada esta forma de votación”, ratficó en declaraciones al canal televisivo de esa Cámara de Diputados,
El legislador negó además que la Boleta Única de Papel sea más barata ya que señaló que es más grandes que las actuales y se debe imprimir a color, y disparó que para mejorar la transparencia, uno de los argumentos de la oposición para la implementación de esta reforma, hay otras cuestiones más importantes como discutir el financiamiento de las campañas electorales.