Ese encuentro está prácticamente confirmado, aunque como todo el periplo por la provincia, está sujeto a una agenda que todavía no termina de armarse de modo oficial.
Sergio Massa en Mendoza.jpg
Sergio Massa visitó Mendoza a principios de agosto y compartió con la fórmula del PJ local.
"Partes de esa agenda tendrán que ver con la campaña, por supuesto, pero también otra parte estará ligada a sus actividades al frente del Gabinete de ministros", contó una fuente del Partido Justicialista. "Y además del sur, la intención es que haya por lo menos otro encuentro en el Gran Mendoza, en el norte. Todo lo estamos definiendo", acotaron.
De esa manera, Rossi llegará en una etapa de plena ebullición política para la provincia: a tan sólo 12 días de que los mendocinos elijan en las urnas a un nuevo gobernador (Omar Parisi es la apuesta del PJ), y apenas una semana después de que los dirigentes del justicialismo hubiesen logrado sostener las seis comunas que conducen.
Y, por debajo de todo eso, la tensión interna por ver si hay una nueva salida de dirigentes para ir a apoyar a Omar De Marchi -como ya lo hicieron otros como Roberto Righi- o si logran mantener a todos adentro.
►TE PUEDE INTERESAR: La encuesta que pidió Alfredo Cornejo para sondear la intención de voto en un municipio clave
Rossi, en campaña
Mientras Massa, quien además de ser candidato sostiene su rol como ministro de Economía, lidera la campaña para dar vuelta los números de la PASO, Rossi también viene tomando la posta como candidato a vice en los últimos días. El pasado 2 de septiembre encabezó un acto en la sede del PJ de calle Matheu, en CABA, e hizo referencia a aspectos económicos y políticos centrales, a pocos días de volver a los comicios.
agustín-rossi.jpg
El "Chivo" llega a Mendoza por primera vez como candidato a vicepresidente.
Captura de pantalla
Uno de ellos fue el aniversario del intento de magnicidio contra Cristina Kirchner, perpetrado en esa misma fecha en 2022. "Ese hecho marcó la vuelta de la violencia política en nuestro país, precedida por discursos de odio y estigmatización", afirmó en esa oportunidad. Estaba presente una de las ministras de su gabinete: la titular de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
"Tenemos que tratar de no empezar de cero cada cuatro años", fue otra de sus frases ese día, esta vez, mucho más ligada al devenir de la elección, que podría mantener al peronismo en el poder por cuatro años más, o bien generar un cambio por alguno de sus rivales principales.
Precisamente apuntando contra Javier Milei, utilizó una calificación similar a la utilizada por Massa días antes, en contra del plan de modificación cambiaria que, supuestamente, llevaría adelante el economista. El ex titular de la AFI habló de "dolarización mentirosa", porque según él utiliza la "memoria de la convertibilidad, haciéndole creer a cierta cantidad de gente que va a ganar el doble o lo mismo", en referencia a la década del noventa.
Javier Milei.jpg
"Es un peligro para la democracia", dijo Rossi del candidato libertario Javier Milei.
"Milei es un peligro para la democracia", apuntó finalmente Rossi. Ahora, vendrá a Mendoza, una de las provincias donde mejor le fue al referente de La Libertad Avanza. Todo en el marco de una campaña en la que Unión por la Patria busca recuperar terreno y volver a conquistar los primeros lugares de la próxima elección.
►TE PUEDE INTERESAR: El peronismo no K convocó a "compañeros y compañeras" para apoyar a Omar De Marchi