Reclamada obra en Maipú

Stevanato encabezó las críticas del PJ por el anuncio de Suarez de la reconstrucción de la ruta 14

El intendente de Maipú disparó en las redes recordando que la obra del carril Barrancas fue prometida en las campañas electorales de los últimos 5 años y nunca se encaró

Tras la publicación en el Boletín Oficial, el gobernador Rodolfo Suarez anunció por redes sociales el llamado a licitación pública para la obra de reconstrucción de la Ruta Provinicial Nº 14, por la que hace años reclaman los vecinos de Barrancas, Maipú. El intendente Matías Stevanato recordó que Cambia Mendoza prometió más de una vez esa obra y reclamó que se haga de forma "completa".

El peronismo maipucino reaccionó recordando que la obra fue prometida por Vialidad Provincial durante las campañas electorales de 2017, 2019 y 2021 e instó al Gobierno a que no se quede en anuncios y que realice la reconstrucción de los 16 kilómetros completos y no solo un tramo.

"¡Celebramos su promesa Gobernador! Consulta: ¿Se incluirán los 16 km que están destruidos o será un pequeño tramo de 6km? Si solo son 6 km, sería una nueva falta de respeto a los maipucinos, porque su partido ya prometió la totalidad de la ruta en las campañas del 2017, 19 y 21", tuiteó Stevanato con ironía.

"Incluso, la anunciaron e incluyeron en el presupuesto 2018. Ese anuncio con bombos y platillos fue de Alfredo Cornejo, y fueron tan contundentes que un concejal radical prometió, que si la obra no se hacía, él renunciaba a su cargo. No se hizo la obra y el concejal se reeligió", agregó como dato.

Ruta 14 barrancas maipú.jpg

Mientras que pidió "respeto" para el pueblo de Maipú. "Si no hacen la obra completa, solo son grandes anuncios que juegan con la ilusión de la gente y quedan a mitad de camino", dijo con enojo el intendente en las redes sociales.

Su crítica se sumó a la del secretario de Gobierno de Maipú, Gustavo Aroma, quien instó a la Provincia a realizar la obra "en forma inmediata, efectiva y con la calidad que los maipucinos nos merecemos". Esas palabras fueron a su vez replicadas por diferentes funcionarios del municipio volviéndose una especie de bandera del peronismo local ante el anuncio de los trabajos que se esperan desde el 2018.

En contrapartida, el oficialismo se tomó del anuncio para poner sobre la mesa una vez más la presunta discriminación que el Frente de Todos practica sobre la Provincia, de distinto color político. La diputada provincial Gabriela Testa dijo en tono combativo en redes que "cuando se trabaja sin mezquindad política, se ven estas buenas noticias en todos los municipios" y aclaró que "Suarez no discrimina".

La senadora Natacha Eisenchlas, quien hace unos días había retrucado al intendente (que dijo que el gobernador se olvidó su número de teléfono) respondiéndole que "más que hablar, trabaja con los maipucinos", tomó este anuncio para refrendar su postura.

El que también se hizo eco del anuncio de Suarez fue el diputado nacional Adolfo Bermejo, exintendente de Maipú, aunque celebrando la noticia. "Enhorabuena que se llame a licitación para concretar esta obra tan necesaria para la comunidad maipucina y turistas que visitan los Caminos del Vino de nuestra provincia", publicó en redes y destacó que el "el carril Barrancas es una ruta productiva por excelencia del oasis norte de Mendoza".

La obra de la ruta 14 comenzaría en julio

El pedido de Stevanato de la reconstrucción de los 16 kilómetros y no solo de un tramo se debe a que el Gobierno hará la obra por etapas. En la etapa, abarcará el tramo que arranca en el río Mendoza. Según detalló el gobernador "está contemplado el encarpetado total de la ruta actual, ensanche, parada de colectivos y todo el proceso de mejoramiento integral".

El presupuesto, según el aviso de licitación pública que se abrirá el 31 de marzo, es de $353.500.000; mientras que el valor del pliego es de $350.000.

El ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro, explicó que el inicio de las obras se espera para julio, mientras que para fin de año está programado un nuevo llamado de licitación para un segundo tramo de la ruta.

El estado de la ruta 14

Vecinos y productores, además de funcionarios de la muncipalidad de Maipú, han reclamado en varias oportunidades por la reconstrucción de la ruta provincial. Y es que está en tan mal estado que muchos de los que transitan por la zona prefieren incluso ir por la banquina, en lugar de por la calzada.

https://twitter.com/MATIPASCUALETTI/status/1498832290264322052

El ministro Mario Isgro reconoció el mal estado del tramo, que abarca unos 17 kilómetros, y explicó en Hola Mendoza que no se encararon antes las obras por falta de recursos.

"Hemos tenido reuniones con los productores de la zona a sabiendas de que se encuentra en mal estado", reconoció el ministro, quien aseguró que "por cuestiones de recursos no se ha podido atender antes".

Ruta 14 barrancas maipú 1.jpg