El papa Francisco reiteró este martes, a través de su cuenta en la red social Twitter, un tramo de su mensaje navideño en el que había afirmado que "toda persona descartada es un hijo de Dios", en un nuevo rechazo indirecto de la Iglesia hacia el aborto legal en la Argentina.
El papa Francisco dice que "toda persona descartada es un hijo de Dios"
Reiteró el Papa Francisco su mensaje en el que decía que "toda persona descartada es un hijo de Dios", justo el día que se trata el aborto legal en el Senado.
"El Hijo de Dios nació descartado para decirnos que toda persona descartada es un hijo de Dios. Vino al mundo como un niño viene al mundo, débil y frágil, para que podamos acoger nuestras fragilidades con ternura", planteó el Papa Francisco con un mensaje que emitió en su cuenta en español @pontifex_es.
Te puede interesar...
El mensaje del Papa Francisco es un extracto de su homilía de la misa de Gallo que celebró el jueves 24, en la que aseveró que "en el pobre pesebre de un oscuro establo está, en efecto, el Hijo de Dios".
Si bien la afirmación formó parte de la homilía de la celebración de Navidad, su réplica a través de Twitter se produjo este martes, en la jornada en la que el Senado argentino tiene previsto tratar el proyecto de legalización del aborto, rechazado por la Iglesia, que incluso cuestionó la oportunidad del debate.
De hecho, el lunes, durante la misa por la festividad de los Santos Inocentes, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mario Poli, cuestionó la “febril obsesión por instaurar el aborto en la Argentina, como si tuviera algo que ver con los padecimientos, los temores y las preocupaciones de la mayor parte de los argentinos”.
En tanto, el pasado 21 de diciembre, en su mensaje navideño, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) también había cuestionado, la "febril obsesión por instaurar el aborto en la Argentina", mientras hay "miles de cuestiones sanitarias y sociales a resolver".
Además, en el texto titulado "¿Por qué no renovar la esperanza?", había señalado el país necesitaba "una ardua reconstrucción: de las fuentes de trabajo, de la educación, de las instituciones y de los lazos fraternos".