Embed - Félix González defendió a Cristina Kirchner: "Se están creyendo un cine"
El dirigente peronista, hoy en un sector que está enfrentado a la cúpula del Partido Justicialista que preside Emir Félix, planteó que la discusión pasa porque, como es derecho penal, “tenían que demostrar qué tenía que ver ella –Cristina Kirchner- con todo esto, y no lo demostraron”.
Y comparó: “¿Entonces hay que meter preso a Cornejo porque sabía que Sandes (en referencia a Oscar Sandes, ex director de Vialidad Mendoza) choreaba?”.
“Te comiste un cine”, graficó González sobre el caso Cristina
La postura del kirchnerismo, expresada en 7D por el senador González, es que “la causa fue armada y está plagada de irregularidades; y eso habilita la discusión a nivel internacional y a considerar que es una proscripción política”.
Y explicó: “Tiene que ver con un Poder Judicial muy vinculado con el poder económico, que se puso al servicio de modelos económicos que ya han fracasado, como va a fracasar éste –el de Javier Milei-, donde se abre la importación, se destruye el empleo local y se genera nuevo endeudamiento, frente a una persona que discutió la distribución de la riqueza en Argentina”.
Este fallo de la Corte Suprema que ratifica el de Casación, para el kirchnerismo “busca disciplinar a los que plantean un modelo distinto al que estamos transitando para que no haya una vuelta a un gobierno popular”.
Entre las irregularidades, recordó que funcionarios judiciales de la primera instancia de la Causa Vialidad “iban a jugar con Macri al fútbol y lo visitaban más que los militantes del PRO”. Y se preguntó: “¿Por qué no mueven las causas de Macri? ¿Por qué no miran para el otro lado? ¿No ven que hay una intencionalidad política?”.
Félix González Rosana Villegas Agustina Fiadino 7D.jpg
Félix González, de paso por Séptimo Día tras el fallo que dejó firma la condena a Cristina Kirchner.
Lo que sucede entonces, dice González, es que “el Poder Judicial se transforma en un partido para disciplinar y ordenar. Están todos vinculados al poder político puesto al servicio del poder económico”.
En ese sentido, agregó que las peleas que tuvo Cristina Kirchner con los “poderosos para discutirles la guita” no fueron gratis. “¿Por qué te pensás que la persiguen? Esos grupos están pensando en el futuro, porque este modelo va a fracasar y están intentando que ella no esté en lo que vaya a venir porque es la más lúcida que tenemos”.
El futuro del PJ mendocino
El fallo contra Cristina Kirchner, presidenta del Partido Justicialista a nivel nacional, llega justo en el momento en el que, a nivel local, el peronismo está dividido, aunque buscando encontrar puntos en común para que esas divisiones no se marquen finalmente en el plano electoral.
Por lo pronto, la postura sobre la proscripción a Cristina, los unió. “En esto van a estar todos detrás de Cristina porque los peronistas la bancan y la respetan, porque lideró un proceso de transformación; y hoy se va a comer la cárcel como resultado de un proceso de proscripción. Es una etapa de resistencia para los peronistas”.
El PJ “sacó un muy buen comunicado de respaldo. Se define como no cristinista pero sí considera que es una persecución”.
Ahora bien, respecto del futuro del peronismo, Félix González expresó el planteo del anabelismo: “Hay que generar una unidad con sentido y después de que definamos eso, vamos por los nombres –de candidatos-. En unos días definiremos si vamos por fuera o con el PJ”.
Entre tanto, Unidad Popular, el sello que eligió Anabel Fernández Sagasti, líder de esta porción del peronismo mendocino, ya tiene un ok provisorio para su habilitación. Resta una audiencia clave, prevista para la semana que viene, en la que se deberán presentar afiliaciones suficientes para llegar al mínimo de 4.000.
Si el kirchnerismo decidiera competir en las elecciones con su propia lista, lo hará con bajo ese partido político.