Transporte

El Gobierno destinó $194 millones para instalar paradores inteligentes en el Metrotranvía

Transporte está realizando la incorporación de tecnología en la traza del Metrotranvía, que opera la Sociedad de Transporte Mendoza

Por UNO

El gobierno de Alfredo Cornejo autorizó la transferencia de $194 millones a la empresa estatal Sociedad de Transporte Mendoza (STM) para dotar de paradores inteligentes la traza del Metrotranvía.

Los paradores inteligentes también cuentan con molinetes bidireccionales con sistemas antiasalto.

Paradores-Inteligentes-prototipo
Prototipo de los paradores inteligentes que se instalarán en la traza del Metrotranvía.

Prototipo de los paradores inteligentes que se instalarán en la traza del Metrotranvía.

Otro de los elementos que se incorporarán terminales de validación de carga, que permitirán al usuario acreditar el saldo de su tarjeta SUBE directamente desde el celular, ofreciendo una experiencia más práctica y ágil.

Estos paradores también estarán integrados al sistema de pago abierto del Mendotran, que admite el uso de tarjetas SUBE, tarjetas de débito o crédito, pagos con QR, NFC y billeteras virtuales, facilitando el acceso al servicio para todos los usuarios.

Se instalarán 25 paradores en el Metrotranvía

De acuerdo con el proyecto que tiene la STM, a lo largo de la traza del Metrotranvía se instalarán 25 paradores. A principios de año comenzaron a intervenirse unas 4 estaciones.

Los nuevos dispositivos permitirán controlar el ingreso de pasajeros y validar los distintos tipos de pasajes, incluidas las gratuidades, que están debidamente certificadas. “Los molinetes van a cumplir la función de trazabilidad, y eso nos va a dar muchas posibilidades para la seguridad en toda la provincia", dijo en una de las recorridas a la obra el gobernador Cornejo.

A la par de la instalación de los paradores inteligentes se está llevando a cabo una extensión de su red, que conectará el sistema con el Aeropuerto Internacional El Plumerillo con el sur del Área Metropolitana.