El monto total de la deuda del Fondo Compensador del Transporte es, según las cuentas de Mema, de $7.100 millones.
Sergio Massa-Rodolfo Suarez.jpg
Sergio Massa y Rodolfo Suarez hablaron sobre la deuda del Fondo Compensador al Transporte durante la última visita del ministro a Mendoza.
Gentileza prensa de Gobierno
►TE PUEDE INTERESAR: El nuevo video de Sergio Massa en el que aparece Rodolfo Suarez
El feriado bancario frenó la transferencia de fondos para el Transporte
"El feriado bancario demoró el depósito del primer pago, pero se comprometieron a emitir una resolución este lunes para que llegue el miércoles una parte de la deuda", confirmó Natalio Mema a radio Nihuil y a Diario UNO.
Esa nueva promesa -tras la que Massa le hizo a Rodolfo Suarez el viernes en su visita a Mendoza- la recibieron funcionarios mendocinos que llegaron hasta Buenos Aires para mantener una reunión clave con el equipo del ministro.
El pago impactará el miércoles en las cuentas de Mendoza porque la transferencia demora 48 horas. Se trata de una especie de adelanto de lo que la Nación debe desde febrero en concepto de aportes del Fondo Compensador y que debe ser destinado para subsidiar el transporte público.
El primer compromiso es depositar $250 millones, pero ese monto podría actualizarse en breve, según dijeron desde Servicios Públicos.
Mema aseguró que "hasta octubre nos deben $7.100 millones. Veremos cuánto depositarán el miércoles y hemos pedido que nos den un cronograma hacia adelante".
La presión de Mendoza radica en que la Nación ya firmó un nuevo acuerdo salarial con las empresas de Transporte y debe ser replicado en la provincia: "Necesitamos estar con los fondos cobrados para poder aplicar el último acuerdo salarial".
►TE PUEDE INTERESAR: Murió el ciclista de 20 años que fue atropellado por el Metrotranvía
Qué ocasionó los desencuentros entre Mendoza y la Nación por el subsidio
El propio Massa le dijo al periodista de Diario UNO Julián Imazio que "había una discusión con respecto al sistema de rendición" y que la misma estaba resuelta.
Mema explicó que la Nación tenía dudas sobre 20 recorridos de micro: "Ahora nos dijeron cuál era el problema, después de que hicimos 25 presentaciones".
"La información que había que corregir es sobre cargas de los años 2011, 2012 que entendían que no deberían haber estado aprobadas", aseguró el funcionario.
Saldadas esas diferencias, lo que resta saber es cuánto le depositará la Nación a Mendoza. Para Mema, el total adeudado es de $7.100 millones, pero Massa ya anticipó que según su equipo los fondos que se deben son menos.
Natalio Mema.jpg
Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos.
Lo cierto es que, sea cual sea el monto a cobrar, no impactará directamente en lo que los mendocinos pagan por el boleto de micro o de Metrotranvía.
El subsidio nacional implica el 10% del costo total del sistema y una vez que entra a las arcas de la Provincia, sale inmediatamente con cargo para cada empresa de transporte.
"Hasta ahora, una parte del subsidio del boleto lo han soportado las empresas y otra parte lo hemos cubierto con fondos provinciales", explicó Mema. Entonces, cuando la Nación deposite lo que debe, "las empresas recuperarán lo que pusieron y la Provincia lo hará en parte porque el restante 90% del subsidio de sustenta con fondos provinciales".