Poder Judicial

El cuestionado juez Sebastián Sarmiento lidera un concurso para ser magistrado en Neuquén

En Mendoza, Sebastián Sarmiento está bajo proceso del Jury de Enjuiciamiento por la liberación anticipada de presos pero en Neuquén aprobó los exámenes. Ahora, enfrenta a la política

El juez Sebastián Sarmiento, bajo proceso del Jury de Enjuiciamiento por mal desempeño, avanza a paso firme en el concurso público para convertirse en juez penal en la provincia de Neuquén.

De acuerdo a la publicación del Consejo de la Magistratura de Neuquén, el mendocino Sebastián Sarmiento -denunciado por la liberación anticipada de presos condenados- quedó en primer lugar en la nómina de 6 postulantes a juez penal de Zapala, pueblo situado a casi 200 kilómetros de la capital.

Sebastián Sarmiento ya rindió los exámenes escrito y oral durante los primeros días de agosto, obtuvo 30 puntos y aventaja al segundo por 4.

El temario es amplio y contiene tópicos que Sarmiento conoce muy bien y que, en los últimos tiempos, han derivado en problemas con su función de juez por sus decisiones: 1) la ejecución de la penas privativas de la libertad, 2) las salidas transitorias y semi libertad de los penados y 3) el período de libertad condicional.

Sebastián Sarmiento, Juez Penal (3).jpeg
Sebastián Sarmiento, juez penal.

Sebastián Sarmiento, juez penal.

El futuro de Sebastián Sarmiento: entre la academia y la política

La situación del juez Sebastián Sarmiento es complicada en Mendoza pero auspiciosa en Neuquén.

Aquí, el Jury de Enjuiciamiento admitió formalmente una acusación por mal desempeño con claro sello de la política: 16 a 5 (con 13 votos de legisladores y 3de la Corte).

Sarmiento ya fue notificado y le corre el plazo para defenderse por escrito, tras lo cual el Jury decidirá -en fecha a determinar- si avanza con la suspensión y comienzo de juicio de destitución o archiva todo lo actuado.

En la provincia vecina es otra cosa. Sebastián Sarmiento quedó primero desde el comienzo del proceso para elegir juez penal en Zapala, pueblo que vive y sobrevive -desde hace más de medio siglo- gracias a la producción cementera de la empresa Loma Negra.

Las notas que obtuvo Sebastián Sarmiento

Según el informe fechado el 1 de julio último, obtuvo 10.22 puntos gracias a la consideración de 7 consejeros que evaluaron la orden de mérito de antecedentes de los 7 postulantes originales. Lo siguió un postulante que obtuvo 9.95 puntos.

La etapa siguiente fue el examen escrito, donde Sarmiento fue calificado con 12 puntos y quedó segundo respecto de un competidor que logró 14.

Luego, con la evaluación oral, que rindió frente a 3 consejeros, logró 18 puntos y quedó a tope de la lista con 30 unidades.

Sebastián Sarmiento, al tope de la lista

Siguen al mendocino Sebastián Sarmiento: Federico González Vital (26 puntos), Andrea Roberta Calarame (23), Luciano Damián Laise (19), Rafael Fasano (7) y Manuel Rodeiro (5).

Con todo, el proceso de selección 263 del Consejo de la Magistratura de Neuquén entra en la recta final.

Queda pendiente una etapa clave: las entrevistas personales entre los consejeros y Sarmiento y los demás postulantes.

De ahí surgirá un último puntaje, que será computable con lo académico y permitirá al Consejo de la Magistratura de Neuquén confeccionar una terna de aspirantes que será remitida al gobernador Rolando Figueroa.

El político, contador público y docente universitario que llevó al poder al histórico partido provincial Movimiento Popular Neuquino tendrá la facultad discrecional de recomendar a cualquiera de los ternados al Senado, que votará a favor o en contra, como sucede en Mendoza y otras provincias.

¿Incidirá en el futuro neuquino de Sebastián Sarmiento el Jury mendocino actualmente en desarrollo? La política de la provincia vecina tiene la palabra. Como en todos lados.