El Concejo Deliberante de San Rafael decidió iniciar el proceso que puede derivar en la destitución del concejal Martín Antolín, el edil sureño del Partido Libertario que manejaba borracho el pasado fin de semana en la calle Arístides Villanueva, de Ciudad.
El Concejo Deliberante de San Rafael inició el proceso que puede destituir al concejal que manejó borracho
El Concejo Deliberante sanrafaelino resolvió incluir la formación de una comisión investigadora en el temario de otra sesión. El edil Martín Antolín por ahora seguirá en el cargo
"Hemos pedido incluir en el temario de la próxima sesión la formación de una comisión investigadora para la expulsión del concejal. Por su parte, el justicialismo propuso simplemente multarlo con un mes sin goce de sueldo. En cambio nosotros creemos que la única sanción que cabe en este caso es la expulsión", dijo a Diario UNO Leonardo Yapur, edil de Cambia Mendoza.
La posible destitución del concejal Martín Antolín
La moción del peronismo fue rechazada, pero la de los radicales tendrá su oportunidad. Llegado el caso, Antolín ejercerá su derecho de defensa y puede asistir con un abogado.
Luego, si el asunto prospera, los miembros de la mencionada comisión -los concejales- deberán emitir un dictamen que establezca si corresponde o no corresponde expulsarlo. Por último, habrá una sesión especial y pública donde se votará la eventual destitución.
Yapur sumó: "Una vez que sale el dictamen de la comisión, el cuerpo tiene 15 días para expresarse. Sin embargo nosotros estamos pidiendo que esto se resuelva de modo urgente. No quisimos seguir la propuesta blue del justicialismo, que buscaba proteger a Antolín".
Antolín criticó a la dirigencia mendocina
El concejal Antolín habló durante la sesión y afirmó haber cumplido con la ley, al haber pagado la multa correspondiente tras ser detenido manejando su BMW descapotable en estado de ebriedad.
Durante su alocución, el edil lanzó fuertes críticas al gobierno provincial y a figuras clave del ámbito judicial y político. Aseguró que ya pagó "casi 4 millones de pesos" y que se sometió a las consecuencias legales, expresando arrepentimiento por lo sucedido.
El concejal libertario -que también puede ser expulsado de su propio partido- cuestionó lo que percibe como un doble estándar por parte de sus opositores de Cambia Mendoza y el PJ. Comparó su situación con otros casos de figuras políticas, como el concejal de Guaymallén Miqueas Burgoa (UCR), quienes, según él, tuvieron incidentes similares de alcoholemia sin enfrentar la misma repercusión.
"Evidentemente se han puesto de acuerdo para destituirme o para quitarme el sueldo por un mes: me parece una exageración", declaró.
Y apuntó contra el gobernador Alfredo Cornejo, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dalmiro Garay, y la vicegobernadora Hebe Casado, entre otros. Según el concejal, la ofensiva en su contra tiene motivaciones personales y políticas. Opinó que la razón principal detrás de esta "campaña" es su insistencia en reclamar los "1023 millones de dólares" de Portezuelo del Viento, fondos que, a su juicio, corresponden a los departamentos del sur de Mendoza.
Antolín también habló de los libertarios
El concejal Antolín enfatizó que ser libertario implica tener la libertad de expresar sus convicciones, incluso si estas van en contra de sus propios compañeros o líderes políticos, incluyendo al presidente Javier Milei o al ministro de Economía, Luis Caputo, si considera que están equivocados.
"Ser libertario quiere decir poder tener el derecho propio de hablar y decir lo que uno mismo considere", aseveró, postulando una diferencia con lo que describe como "empleados de Cornejo" en el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR).
Reiteró que ha asumido todas las consecuencias de sus actos: "Yo ya pagué, arreglé con la Justicia, me secuestraron el auto, me llevaron a la comisaría. Yo ya cumplí. Ya pedí mis disculpas como concejal". Afirmó sentirse avergonzado por el incidente, pero recalcó que "nunca tuve la intención de que me hicieran un control de alcoholemia y me diera positivo".




