Efecto de las PASO 2023

El backstage de la foto del peronismo y el papel de los intendentes en una semana de definiciones

Omar Parisi encabezó la foto de unidad del peronismo mendocino pero detrás de ella hubo mucha tela para cortar. Enojos, pases de factura, reparto de precandidaturas nacionales y nueva estrategia

Guillermo Carmona, Nicolás Guillén y Alfredo Guevara posaron junto a Omar Parisi -ganador de la interna- para la foto de la unidad: los tres precandidatos a gobernador que quedaron en camino y el candidato por el que tendrán que militar durante tres meses si no quieren pasar papelones en septiembre y dejar a los bloques legislativos peronistas de capa caída.

Pero el encuentro del viernes a la siesta tuvo más protagonistas. Emir Félix, Martín Aveiro, Fernando Ubieta y Flor Destéfanis fueron los cuatro intendentes peronistas presente. Roberto Righi faltó con aviso y Matías Stevanato mandó un emisario.

Flor Destefanis y Emir Felix.jpg
La presidenta del PJ, Flor Destéfanis, y el intendente de San Rafael, Emir Félix, también estuvieron en la reunión

La presidenta del PJ, Flor Destéfanis, y el intendente de San Rafael, Emir Félix, también estuvieron en la reunión "de la unidad" del peronismo mendocino.

Según dijeron a Diario UNO Righi estaba en Buenos Aires pero dio señales de acompañamiento; mientras que el intendente de Maipú pasó parte de enfermo. ¿Raro? Por cómo se dio la campaña electoral, no tanto.

►TE PUEDE INTERESAR: El celular de Oyhenart, tres terabytes de filmación y las cooperativas: lo que viene en el caso Las Heras

¿Qué se dijeron los que estuvieron? ¿Qué pasará con las precandidaturas al Congreso y cómo podemos imaginarnos la renovada campaña de cara a las generales de septiembre?

Una definición que quema: cómo ordenar las listas para las PASO nacionales

Se vienen tres meses intensos de cara a las elecciones generales en Mendoza pero, mucho antes de eso, una definición a la vuelta de la esquina: el 24 de junio -este sábado- es el cierre de listas para las PASO nacionales y en Mendoza el PJ tiene que decidir precandidatos para la renovación de diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur.

Los dirigentes peronistas no tenían mucho tiempo más para hacer el duelo del resultado electoral. Había que juntarse más pronto que tarde, sacarse de encima algunas broncas, intentar limar asperezas y empezar a mostrarse fuertes -aunque por ahora sea solo una cáscara.

"Siempre dijimos que íbamos a caminar juntos apoyando al que ganara las PASO", dijeron desde el espacio de Guillermo Carmona. La foto del viernes, en la que aparecen él, el ganador de la interna Omar Parisi y los otros precandidatos a gobernador Nicolás Guillén y Alfredo Guevara, era necesaria para bajar la espuma de la especulación. "Fue una manera de reconocer la derrota y cumplir con la palabra".

Pero no mucho más que eso. Para Avanza Mendoza, la lista que apoyaron los Félix y que quedó 10 puntos abajo de la de Parisi en las Primarias del frente Elegí, la foto no cambió nada.

Y por eso pidieron que se arme una mesa partidaria con representación de todos los espacios para que la toma de decisiones en el justicialismo no siga siendo únicamente cuestión del kirchnerismo.

Desde ese otro sector la visión es más optimista.

Cuentan con que si no se mueven todos en bloque de cara a las generales, corren el riesgo de sacar menos porcentaje que en las PASO, dejar la Legislatura con un número mínimo de "compañeros" y entregarle así el poder a lo que consideran "la derecha", que con amplia mayoría podría hasta lograr una reforma constitucional que haga cenizas al peronismo en Mendoza. Que ningún dirigente peronista permitiría eso es lo que creen.

Cuentan también con la descarnada pelea entre el cornejismo y De Marchi- Orozco. Además de creer que los escándalos les jugarán una mala pasada a ambos frentes, piensan: ¿qué peronista ahora preferiría estar de amigo del demarchismo y "quedar pegado"?

Y cuentan con una tercera carta que quizás empiece a jugarse más adelante. El candidato del peronismo Omar Parisi no es un kirchnerista puro, no es "de La Cámpora" -como sí lo es su vice Lucas Ilardo-, y esa mirada es la que podrían jugar intentando que cale entre un electorado mendocino que ya ha demostrado ser reacio a los k.

Omar Parisi Lucas Ilardo.jpg
¿Lucas Ilardo y Anabel Fernández Sagasti tendrán menos protagonismo en la campaña peronista de cara a las generales? No son pocos los que lo quieren.

¿Lucas Ilardo y Anabel Fernández Sagasti tendrán menos protagonismo en la campaña peronista de cara a las generales? No son pocos los que lo quieren.

Pero antes de encarar esa renovada campaña, hay que definir nuevas listas: las de diputados nacionales. Y de eso también se habló en la reunión del viernes.

En el peronismo local están más "atados" de lo que quisieran a lo que sucede en Buenos Aires.

Victoria Tolosa Paz, precandidata a gobernadora de Buenos Aires por el espacio de Daniel Scioli, estuvo en Mendoza acompañando la lista de Guillermo Carmona. El compromiso es inevitable pero en las últimas horas también surgió la posible precandidatura de Juan Manzur, que es envalentonó tras su victoria en Tucumán y advirtió que "anda con ganas de postularse".

"Veremos cómo se ordenan primero", dijeron desde ese espacio que -seguramente- tendrá a Emir Félix encabezando la lista de diputados nacionales.

El kirchnerismo y el massismo conformaría la otra opción presidencial, aunque todavía no está nada cerrado. Lo que piensan en Mendoza es que efectivamente Wado De Pedro y Sergio Massa compartirán la fórmula (no necesariamente en ese orden) y detrás de ellos se armará la otra lista de precandidatos a diputados nacionales del peronismo mendocino.

Martín Aveiro, que es candidato a primer concejal en Tunuyán, podría dejar ese lugar para buscar otro en el Congreso.

Así, después de las PASO del 13 de agosto y de cara a las generales de octubre, con el enroque que post Primarias se hace de las listas del PJ que se presenten, la boleta definitiva tendría a "x" candidato a presidente con al menos dos figuras locales importantes: Félix y Aveiro.

felix righi aveiro.jpg
Emir Félix y Martín Aveiro podrían ser precandidatos a diputado nacional. Roberto Righi, tras el resultado en las PASO de Lavalle, donde perdió su precandidato a intendente, quedó en una posición más incómoda.

Emir Félix y Martín Aveiro podrían ser precandidatos a diputado nacional. Roberto Righi, tras el resultado en las PASO de Lavalle, donde perdió su precandidato a intendente, quedó en una posición más incómoda.

¿Es demasiada especulación? Por ahora puede ser, pero son algunas de las opciones que se están barajando y que terminarán de resolverse esta semana.