Sesión Cámara de Diputados de Mendoza.jpg
La sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados.
Los fundamentos de la ampliación del Banco de Huellas Genéticas
Enrique Thomas (PRO), detalló que el proyecto que había tenido media sanción en la Cámara de Diputados volvió para su revisión, debido a un agregado que se realizó en la Cámara Alta. Este agregado propuesto tiene que ver con “el respeto irrestricto de garantías constitucionales de aquellas personas que fueran objeto de extracción de muestra con relación a la “aprehensión legalmente efectuada prevista en la ley Nº 6.722, que es la Ley de la Policía de Mendoza, donde se establece específicamente los casos en los que puede darse un aspecto que tuvo un acompañamiento unánime, el cual creemos no obstaculiza el objeto del proyecto, y creemos que es correcto”.
En la fundamentación del proyecto, se destacó que el registro “tiene una tasa de éxito del 63%. Esto significa que seis de cada diez evidencias que ingresaron al registro fueron identificadas lo que permitió un total de 493 impactos identificatorios positivos, esclareciendo así causas sensibles como por ejemplo 167 abusos sexuales, 158 robos agravados y 104 homicidios, entre otros”.
Enrique Thomas.jpg
Enrique Thomas (PRO) fundamentó la ampliación del banco Provincial de Huellas Genéticas.
Estos 493 impactos identificatorios positivos “tuvieron incidencia en más de 1.400 causas judiciales”, acota el texto, y agrega que desde la implementación del Registro de Huellas Genéticas Digitalizadas en Mendoza y principalmente a partir de la sanción de la Ley Nº 8.916, que en 2016 modificó la ley N.º 8611 “se han podido esclarecer con esta herramienta numerosos casos delictivos”.
"Todo esto ha sido posible gracias a la infraestructura instalada, el recurso tecnológico dispuesto y el valiosísimo recurso humano abocado a esta tarea. Las constantes ampliaciones, graduales conforme a los recursos disponibles y la capacidad del sistema, han sido estratégicas para permitir no sólo la ampliación de las bases del registro, sino también para garantizar resultados más efectivos y lograr esclarecer diversos incidentes de inseguridad en la provincia. Siguiendo con esta política es que se busca ampliar la extracción de huellas genéticas tanto en investigaciones judiciales como en trámites administrativos, y así contar con un mayor alcance de datos”, se explicó.